Quantcast
Channel: CORRETEANDO
Viewing all 143 articles
Browse latest View live

BALANCEANDO Y I TRAVESIA A NADO DE SAN PEDRO ALCANTARA

$
0
0
Como estoy escaso de tiempo para actualizar, aprovecho para hacer un poco de balance de como va la preparación del TITAN, hasta la semana pasada satisfecho, pero esta 5 días sin entrenar nada de nada, la carrera a pié lo mejor, mucho fondo, muchas cuestas y muchas palizas en la montaña que en el momento que he rodado unas pocas de veces mas rápido me ha dado un punto de velocidad que quizás no necesite pero es sintomatico de un buen estado de forma, buenos ratos entrenando con los amigos del grupo que anda preparando la media de Marbella. En bici mejorando, buenas salidas los fines de semana siempre llegando a los 100kms y tambien siempre metiendo puertos de entidad, así por lo alto en las últimas semanas 2 veces subida al pto del madroño y vuelta por Pujerra e Igualeja, 1día de Boyar, otro de Boyar y Palomas, Peñas blancas- Jubrique y hoy mismo Peñas Blancas- los Reales casi Jubrique y vuelta, la semana pasada con el miercoles festivo rocé los 600kms, noto bastante mejora pero tengo que tener tiempo en las proximas dos semanas si quiero llegar como creo que puedo, si no es así, pués esto es lo que ahi. Y ahora toca lo otro, osea, la natación, muuuuchas vueltas a la piscina de mi urbanización donde creo que he batido el record guinnes de vuelta a piscina de 23,87metros que es lo que mide, la playa aparte de alguna pequeña incursión nada serio hasta ayer donde con mas miedo que vergüenza me presento en la salida para realizar los 2.000 metros de la I travesía de San Pedro sin neopreno y con olas, menos mal que faltaron las onmipresentes medusas de este año. Con tranquilidad me tomo la salida para evitar tortazos y patadas a sabienda de que por allí atrás estaba mi sitio, mal empezamos cuando en un ojo me entra agua cada vez que meto la cabeza, lo que me hizo ir muy incomodo por lo menos los primeros 400 metros hasta que me olvidé del tema, finalmente fueron 2.200 metros en los que tardé 57 minutos, cumpliendo mis espectativas de bajar de la hora en el 2.000, queda un mes para mejorar otro poco y pasar sin muchos apuros el corte del sector a nado para el que tengo una hora, como es lógico siempre en las últimas posiciones siempre mas o menos parejo con otro nadador con el que pensaba que lucharía por el farolillo rojo, giramos juntos la boya para encarar la playa y me digo a mi mismo " joder siempre quedará mas bonito decir que quedé el último en mi primera travesía" así que me pongo detrás para llegar a meta, mi sorpresa es cuando entro y me dicen que queda  Jose (el taxista)  en el agua, pues ea ya me chafaron el invento. A mi corto entender la conclusión mas positiva es que en la primera mitad tardé casi 32 minutos y en la segunda poco mas de 25, señal de que salí demasiado reservón.
 Cuando hasta el viernes en blanco y sabiendo que tendré dificultades para entrenar los próximos días me encuentro con que Chema me ha colgado en el facebook un vídeo motivante que viene en el momento justo, así que me pongo las pilas y vuelvo a otro fin de semana para enmarcar, ayer y después de la travesía a nado 40 minutos de carrera y hoy domingo bien completito, por la mañana bici, subida a los reales de sierra bermeja( Pinchar para ver descripción), 20 kms de ascenso desde el mar hasta los 1.301 metros del mirador bajada hasta casi llegar a Jubrique y vuelta por Peñas Blancas, comer, dormir, y a la playa a estrenar el neopreno donde casualmente estan Jose, Iñaki, Paco Torres y Celso a punto de empezar a nadar por lo que me uno a ellos y vuelven a caer 900 metros con bastante oleaje, fuera neopreno y a correr con Celso 50 minutitos ida al Victor Beach y vuelta. Ahora a echar el resto 3 semanitas.

LAS DOCE DE.............PAZ GONZALEZ

$
0
0

Retomamos la sección con una de las atletas veteranas mas laureadas ( además de ser mi masajista ), medallista multiple en campeonatos de España y de Andalucía tanto en campo a través, pista o asfalto.


NOMBRE: Paz Gonzalez
EDAD: 49
DEPORTE: Atletismo

1.- ¿Cómo y cuándo empezaste a practicar?
    Empecé hace unos 19 años, mi marido corría y yo decidí probar a ver que tal se me daba, al principio no muy bien pero poco a poco mejoré
2.- ¿qué tiempo semanal dedicas?
   Unos 4 días a la semana
3. ¿Qué consejo das para quién empiece a practicar?
   Que empiece con entrenos suaves y guiados, y que tarde mucho tiempo en hacer pruebas de media distancia. Empezar con distancias de 5 a 10.000 durante un par de años y a partir de ahí llegar hasta la media y si algún día eres mayor y te apetece hacer una maratón hazla, pero cuando pasen muchos años.
4.- Mejor momento deportivo
   Afortunadamente han sido muchos, tanto en media maratón como en campeonatos de campo a través, no me puedo quedar con uno solo jeje
5.- Peor momento deportivo
   La única carrera de la que me he retirado, la media maratón de Málaga, el primer año que se cambió al nuevo circuito, en la primera vuelta me quedé
6.- Un/a deportista al que admires
  Pues uno local, Javier Carretero
7.- ¿qué haces para motivarte?
   Marcarme unos objetivos
8.-¿qué haces cuándo no practicas?
   Senderismo, un poco de natación, algo para mantenerme
9.- ¿qué objetivos futuros te planteas?
   Campeonato de Europa de Veteranos
10.- ¿tu pareja también practica?
  Antes practicaba pero ahora por lesión en la cadera no le es posible
11.- Respuestas rápidas.

Libro: Memorias de una Geisha
Película: Ghost
Comida: Papas con huevo, de toda la vida
Bebida: Zumito de piña (natural y sin hielo)
Animal de compañía: Mi turco!

12.- ¿A quién nos recomiendas para una próxima entrevista?
A mi compañera de fatigas, Antonia

SANTANDER- FUENTE DÉ, LA ÉPICA DEL VIEJO CICLISMO EN LA VUELTA A ESPAÑA

LAS DOCE DE .......................JUAN BAREA

$
0
0





Esta semana le toca el turno de responder al amigo Juan Francisco Barea, un maquina del multideporte, bi-campeón de España de maratón de orientación entre otros muchos títulos
NOMBRE:
Juan Francisco Barea
   

EDAD:
40 ojú que mayor me estoy haciendo!!!!!!!
 
DEPORTE:
Raid de aventura, orientación, carrera de ultra distancia, btt, kayak, escalada (algo),....
 
¿Cómo y cuándo empezaste a practicar?
De niño y como todos los chavales, a jugar al fútbol,... luego ya empiezas a ver mas sentido en ir al campo de fútbol corriendo que en correr detrás de una pelota en el campo de fútbol. Luego a los 14 anos trabajé todo un verano para comprar mi primera bicicleta, una BH SPRINTER, que me costo 24.365 pesetas a 150 pesetas la hora de camarero, pues eso "tó" un veranito trabajando,... pero estuvo bien porque gracias al  esfuerzo luego valoras mas las cosas.



 ¿Que tiempo semanal dedicas?
Ahora mismo depende, depende del momento de la temporada, de la prueba que tenga en mente, aunque lo que si que siempre tengo en mente es estar en el monte haciendo cualquier cosa, correr, montar en bici, caminar, escalar, coger setas, esparrago, lo que sea,....
 
 ¿Que consejo das para quién empiece a practicar?

Que haga lo que le apetezca, que no se agobie con tiempos, marcas, cronómetros, pulsómetros, calorías,... que disfrute, que encuentre un deporte que le haga sentir bien y lo practique en la medida de sus posibilidades.
 
 

Mejor momento deportivo
 Cuando gane la etapa del Tour de Francia 1996, adelanté a Miguel Indurain y el Tourmalet estaba todo lleno de mis paisanos, con banderas de Ubrique, del Cadiz, del Betis, del Sevilla, del Málaga, de Andalucia, y en la ultima curva esprinté al mismísimo italiano Giani Bugno,... que pasote le metí. Que alegría me dio. Es broma.
Quizás el año 2008,... por todo lo que me aconteció y por todo lo que viaje por el mundo haciendo lo que mas me gustaba y conociendo sitios inolvidables (Colombia, Brasil, Marruecos, Argentina,...


 Peor momento deportivo
Cuando me desperté y había soñado que había ganado una etapa del Tour de Francia 1996, adelante a Miguel Indurain y el Tourmalet estaba todo lleno de mis paisanos, con banderas de Ubrique, del Cadiz, del Betis, del Sevilla, del Malaga, de Andalucia, y en la ultima curva esprinté al mismisimo italiano Giani Bugno,... que pasote le metí.
No, hombre es broma,... el peor momento deportivo, no se, no sabría decir cual pero seguro que al tiempo me hizo mas fuerte, por lo que no seria tan malo.
 

Un/a deportista al que admires
No soy mucho de ídolos pero seguro que a alguien muy cercano como por ejemplo ahora mismo a Lenny Espeso, con quien hicimos equipo en 2008 en Burgos en el Campeonato Ibérico donde hicimos segundo, y ha disputado el maratón de las Olimpiadas,.. que pundonor, que casta, que estilazo corriendo,... también a todas las personas que hacen que el deporte sea grande no por su grandeza mediática sino por la importancia que le confiere a sus vidas.


¿Que haces para motivarte?
Buscar sitios, explorar nuestro entorno, llegar a las cimas para ver otros horizontes, correr hacia un rayo de sol en invierno y hacia una sombra en verano,... que mas motivación le hace falta a un deportista teniendo su propio vehículo (unas zapatillas, una bici,....)
 

¿Que haces cuándo no practicas?
Pienso en cuando volveré a practicar





¿Que objetivos futuros te planteas?
Ahora el campeonato de España de Maratón-orientación y luego acabar la liga española de raid con patrocinio ubriqueño y donde nos gustaría estar entre los tres primeros.
 

¿Tu pareja también practica?
No solo practica sino que además me sufre,... pero le gusta también muchísimo y cuadramos nuestros entrenos para coincidir la mayor parte del tiempo.


Respuestas rápidas.
 
 Libro: Raul Taburin de Sempe (No se lo pierdan una bonita historia cómica de un personaje que se hizo mecánico de bicicletas porque nunca aprendió a montar en ellas. Muy divertido.
 
Película: Hacia rutas salvajes. Por la historia mental, por los paisajes, por la actitud de MacCandles ante la vida, por la banda sonora, por la libertad que te hace sentir cuando la ves.
 
Comida: Un bocadillo de atún en algún lugar especial y tras habérselo ganado después de un esfuerzo.
 
Bebida: Una cerveza en el bar La Plaza, o al atardecer después de un entreno,... bueno realmente la cerveza de igual donde y cuando, es mejor siempre y donde sea.
 
Animal de compañía: Mi perrito de agua,... que se llama Gargo, aunque Cami lo llama Galgo
  

¿A quién nos recomiendas para una próxima entrevista?
 No se, por ejemplo a Lenny, a la vuelta de las Olimpiadas, si queréis os mando su correo.

PRE TITAN "TODA LA CARNE EN EL ASADOR"

$
0
0
 
A 13 días del Titan estoy satisfecho con los entrenos y la forma conseguida, aunque como es lógico me gustaría estar mejor, resumiendo en datos estos tres meses quedan:
Partiendo de un nivel bastante bajo, unos 2.000 kms de bicicleta en este caso  mas importancia que a los kms totales se la doy a los kms en subida, unos 17 puertos de entidad, esto me ha servido para llegar a un nivel aceptable pero es donde me queda la espinita de que una vez así con poco mas hubiese conseguido bastante, pero las circunstancias son las que son y los días entre semana han estado mas cortos de bicicleta de lo que me hubiese gustado.
La natación era el principal escollo para estar en la línea de salida, desde el día 1 de Julio que fue la primera vez que nadé ( por llamarle así a no ahogarme) en el tri de promoción donde para unos 400 metros tardé 11 minutos y por poco me tiene que sacar los de la cruz roja, semanas de 3 ó 4 días muchos largos en la piscina ya de noche, algunos entrenos en la playa, la participación en la travesía a nado de San Pedro (2.200m.) y sobre todos estas dos últimas semanas en el pantano de Zahara me han dado la confianza de pasar el tiempo de corte sin muchos apuros, lo que además podía condicionar el resto de la prueba por la posible fatiga y el stress causado, me parece que entrenando por libre y solo bastante he conseguido.
La carrera a pié es otra historia, el gran fondo adquirido durante todo el año, las horas de montaña y cuestas y mas cuestas me hicieron empezar con un muy buen nivel que me he dedicado a intentar conservar, muchos entrenos por los carriles de Benahavís de correcaminar, alguna quedada con el fabuloso grupo de " LOS FORAJIDOS"  y creo que no mas de 10 entrenos de rodar normal por asfalto, me dan mucha confianza para la que es la parte mas dura de la prueba, tanto como el sector ciclista, al ser el último será en el que mas se sufra pero claro también el que debe llevar a la plaza de Zahara, buenas sensaciones.


 Por motivos personales-laborales he realizado semanas muy buenas, otras mas  cortitas  e incluso un parón de 5 días, los fines de semana en mayor o menor medida todos han sido fuertes, con bastantes horas en finde y las posibles en días laborables he tenido algún pico de 16-17 horas semanales, alguna vez podré tener continuidad en ese aspecto y a ver que resultados se consiguen, ahora el tiempo que resta piano-piano que hay que llegar descansado y evitar contratiempos.
Mención especial para los dos últimos findes, nadando, bicicleteando y correteando por el recorrido del tri junto a Javi Lamela y Jesús Casillas nos han hecho ver que para nosotros terminar el titan es posible, que hemos entrenado bien, nos hemos mentalizado y lo que nos queda es plasmar esto el día 29, tener la certeza de que si vamos bien no tiene porque salir nada mal, que venceremos cualquier inconveniente que surja, que tenemos la fuerza mental para sobreponernos a ese momento malo que seguro que llega en tantas horas, pero será eso, un momento, porque lo que haremos será disfrutar, disfrutar incluso en ese momento malo, porque por eso vamos a hacer lo que nos gusta, por eso vamos a disfrutar, para eso hemos puesto toda la carne en el asador, porque cada brazada, cada pedalada y cada paso que hemos dado estos meses nos han acercado un poco mas a la plaza de Zahara, POR ESO VAMOS A SER TITANES.
                                                                          



LAS DOCE DE........................JESUS FRANCISCO AGUILERA

$
0
0


El entrevistador entrevistado, el turno es para este deportista Mijeño que además de practicar tiene un magnifico blog de entrevista a atletas podeis visitarlo pinchando    misatletas.blogspot.com
NOMBRE: Jesús Francisco Aguilera Moreno
EDAD: 38 años
DEPORTE: Atletismo

1.- ¿Cómo y cuando empezaste a practicar? Empecé a practicar cuando tenía 7 años y participaba todos los años en la carrera popular de la Feria de Mijas, o maratón de la feria, como se llamaba. No recuerdo por qué fui aquella primera vez, pero desde entonces fui involucrándome más y más hasta que recalé en el Club Atletismo Mijas. Luego dejé el atletismo por el ciclismo y una lesión me apartó del deporte por unos años.

2.- ¿Que tiempo semanal dedicas? 5 días por semana, a razón de 1 hora al día aproximadamente. 

3. ¿Que consejo das para quién empiece a practicar? Que no se ponga más objetivo que disfrutar y ver el lado positivo del atletismo, que lo haga con cabeza y que intente progresar poco a poco, marcándose metas cortas y fácilmente alcanzables. 

4.- Mejor momento deportivo: Las victorias en los crosses de cuando era infantil o cadete o cuando me confirmaban que estaba seleccionado para Itálica o el andaluz.

5.- Peor momento deportivo: Cuando, entrenando en bici, vimos que había un accidente junto al Campamento Benítez y descubrimos que habían atropellado mortalmente a un chaval que había crecido como ciclista con nosotros.

6.- Un/a deportista al que admires: Yo admiro a todo aquél que lo da todo por su deporte; al currante que entre turno y turno aprovecha para salir a correr; al que madruga para hacer unos kilómetros; al que llega a casa reventado de tanto trabajar, se cambia y va a correr; y a todos aquellos que luchan por hacer del deporte algo bueno. 

7.- ¿Que haces para motivarte? Ponerme metas realizables y darme cuenta de que lo que estoy haciendo está bien. Intentar llegar cada vez más lejos, más alto y más fuerte. 

8.-¿Que haces cuándo no practicas? Descansar e intentar dormir un poco, aunque me resulta difícil.

9.- ¿Que objetivos futuros te planteas? Correr más rápido más tiempo que en la actualidad. 

10.- ¿Tu pareja también practica? Ahora no por culpa de una fascitis plantar. 

11.- Respuestas rápidas.

Libro: "El hombre que susurraba al oído de los caballos".
Película: "La vida es bella". 
Comida: Paella, lasañas, costillas a la barbacoa, espetos de sardinas, ¿puedo seguir?
Bebida: Agua y cerveza fresquita
Animal de compañía: El perro

12.- ¿A quién nos recomiendas para una próxima entrevista?

A todo aquél que tenga en el deporte un medio para ser más feliz

VIII TITAN SIERRA DE CADIZ CRONICA DE UN NOVATO

$
0
0




Está crónica la empezaré por  la conclusión HE DISFRUTADO COMO UN NIÑO EN  UN CHARCO.  A las 7h 30m bien desayunado estaba el tío en boxes dispuesto a recoger el dorsal, aunque he de reconocer que el día anterior estaba mas nervioso de lo habitual esa mañana y durante todo el tiempo previo a comenzar estuve bastante tranquilo convencido de que todo iba a salir bien, preparar bici, comida y ropa para boxes y meta, los amigos van llegando saludos y vamos “padentro”. Cielo cubierto y amenazando  con caer la lluvia que pronosticaban los del tiempo a los que seguro que bloqueamos las web consultando durante la semana, control de entrada, último repaso para asegurarme que no se olvida nada que soy capaz de correr sin zapatillas, o pedalear sin bici, todo correcto, neopreno colocado y al agua a dar unas brazadas  hasta la boya de salida que vienen bien como toma de contacto y calentamiento, ¿ Bocinado, petardazo, disparo, silbato? No se, no me acuerdo como dieron la señal de salida pero allá que vamos todos para dar dos vueltas al triangulo de boyas para completar los 2.000 metros de natación, apenas algún roce con alguno hasta llegar a la primer giro donde voy cerrado por dentro, patada en la cara que me clava las gafas y me las echa para arriba, poco faltó para perderlas, no pasa nada las recoloco me tranquilizo y vuelvo a arrancar centrándome en recuperar respiración y brazada por lo que me dejo llevar en un grupillo sin buscar referencia, mal hecho, cuando levanto la cabeza nos hemos desviado un montón hacía la presa por lo que toca corregir el rumbo, entre pitos y flautas al girar veo que poco personal queda detrás, cosa previsible por otra parte, al pasar por el punto de inicio miro el reloj y veo 21 minutos, bien, salen las cuentas, cuando en la segunda vuelta voy buscando la última boya veo que el de la barca va al lado mía y me digo que este es como el de la ambulancia de las carreras osea que voy el último , no era verdad pero empieza a soplar un silbato y hasta sonrío pensando que tan mala es mi técnica que el colega se cree que me estoy ahogando pero era para indicarme que tenía que rodear la boya, se pensaría que iba a enderezar para boxes. En el agua y varias veces aunque leves tengo varios tironcillos en los cuádriceps cosa que nunca me había pasado a pesar de que apenas pateé, creo que puede ser debido a hacer gestos mas extraños al nadar entre la gente, salgo del agua en ……………… justo el tiempo que me propuse cuando empecé a preparar esto hace tres meses que me tenía que parar a descansar en cada largo de la piscina de 24, 67 metros.

Transición tranquila y sin problemas en………..y a pedalear, aproximación con mucha cadencia a las palomas para adaptar musculatura y a subir al ritmo memorizado en las piernas, en el cruce de arroyomolinos mis cuñados Curro y Salva que se alegran de saber que no me hubiese ahogado porque con todos los que ya habían pasado era como para pensarlo, subida sin contratiempos y sin parar de adelantar a gente hasta arriba, que quede claro que cuando hablo de adelantar o que me pasen no es porque compita contra nadie, si no para utilizarlo como referencia, última curva de herradura y suenan los ánimos de Paco Moreno autor de esta foto.

Corono en 1h1m desde salida lo que son 55 minutos de puerto, sin forzar nada y nuevamente en el tiempo previsto, vamos para abajo con el asfalto chorreando y a las pocas curvas un compañero tendido en el suelo asistido por la ambulancia, mal rollo, luego he leído en prensa que todo quedó en unas magulladuras, sin embargo me encuentro cómodo bajando y con bastante seguridad, paso por Grazalema buscando encarar la subida a los alamillos,  donde comienza a llover, continuo pasando bicis y ahora si mentalmente cambio el plan inicial y decido que hasta Ubrique voy a ir a buen ritmo para luego desde allí  hasta el Bosque recuperar para afrontar el boyar con garantías, dicho y hecho, doy alcance a Jesus Casillas al inicio de la ascensión al puerto de las viñas en Villaluenga, breve cambio de impresiones y a continuar, bajada por la manga y en el repecho de agua nueva a pesar de hacerlo suave me dan otro toque los cuádriceps lo que hace que ponerme alerta, a pesar de que no he parado de alimentarme decido meter un extra por si por ahí van los tiros, alli mismo está el avituallamiento de Benaocaz  donde cojo un trozo de platano, gel e isotónica, y me tomo en poco tiempo casi el bote entero, mas otro gel un poco mas adelante. Tocan los kilómetros de bajada hasta Ubrique que inesperadamente tiene el asfalto seco por lo que me lanzo “ pasándolo bien”, curva de la gasolinera y un montón de paisanos gritando pero yo centrado en tomar bien el cruce no reconozco a nadie, Uyyyy el estomago  bastante revuelto, no me debía haber tomado la isotónica a la que no estoy acostumbrado un mal asunto que puede joder el resto del día, ya sin forzar nada buscando recuperar  y cerca del Bosque  (lo siento, una crónica es una crónica) me vienen un par de arcadas a las que doy rienda suelta, mano de santo, una vez eliminado el sobrante me quedo como nuevo y en las primeras cuestas del Bosque me autoconvenzo de que he gestionado bien la situación y llego sin problemas de cuádriceps ni  estomacales al avituallamiento del Bosque donde me da tiempo hasta a bromear con los voluntarios y saludar a los cuñaos que estaban allí otra vez.  Giro a la izquierda para afrontar el boyar, AQUÍ EMPIEZA EL TITAN, hasta ahora podía haber sido cualquier día de entreno, pero de como se salga de aquí dependerá en buena medida el final de la historia, vuelvo a programar en este caso el ritmo de 1h10m para el boyar, sin mayores contratiempo ni problemas de ningún tipo y con algunos ratos de charla, por supuesto respetando siempre y durante toda la prueba el no-drafting voy comiéndole kms al terreno, desde antes de Benamahoma  nos acompañaba la lluvia a la que se añadiría  en los últimos kms una espesa niebla, 1h 7minutos de ascenso y muy entero para afrontar las palomitas tras un peligroso descenso realizado  con precaución, subida controlada donde en la parte dura durante un rato y como única vez meto el 27. Toca bajar y pasada las primeras curvas de nuevo suerte con la pista seca y trafico cerrado, guay rencontrando sensaciones en la bicicleta hasta la transición, tiempo de bici…………….
CICLISMO: Disfrutando de principio a fin, del recorrido, de la lluvia, de la niebla, de mi mismo  y a pesar de que el tiempo empleado no sea nada del otro mundo, sintiéndome ciclista de nuevo.
Segunda transición está vez para correr una media maratón, durilla, bueno mas que durilla de montaña pero por asfalto, arranco al trote pero las sensaciones en las piernas son inmejorables entre eso y que los 2 primeros kms son de bajada pronto cojo ritmo de crucero con la confianza de que es la disciplina en la que estoy mas fuerte, primera subidilla bien, pero como todo no podía ser tan bonito, o me creía yo que debutar en un triatlón, en un medio ironman, y en un titan de una sola vez no iba a tener un precio, y lo tuvo, vaya si lo tuvo, un viejo conocido, un fuerte dolor en la zona lumbar me deja rigido, estiro la espalda unos segundos y continuo trotando ligeramente hasta llegar a la subida a Algodonales donde ya me era imposible correr, así que la hago hasta aquel cono andando, hasta aquel corriendo, obligándome a no andar demasiado que es todavía el km 6 mas o menos  y hay que volver, me cruzo con Javi Lamela que ya viene de vuelta, que gran titan se marcó el tio, y me pasa Jesus Casillas ya casi a la entrada de Algodonales,  enhorabuena Jesus, y en ese momento cuando mas jodido iba se produjo un momento de los que no se olvidan, las niñas del pueblo ponen las manos para chocarlas y a mi que iba trotando al girar un poco me da un leñazo la espalda que me paro en seco con expresión de dolor, una de las niñas de unos 7 u 8 años se me pone delante y me mira a la cara con cara de sufrir lo mismo que yo y me pregunta ¿ Le duele mucho, no?.
Vuelta a la abarrotada plaza de Algodonales y misterios de la vida el dolor se convierte en leve en cuestión de minutos, así que la vuelta la hago corriendo decentemente pero con la precaución de que otros repechos aparte quedan las subidas a la presa y a Zahara, la de la presa la hago sin parar de correr, quien diría que soy el mismo de media hora antes, un fuerte aguacero caía en esos momentos pero mejor así porque no se  calienta el motor, llego al avituallamiento del cruce de las palomas y para entrar en el pueblo, al parar a beber agua y arrancar vuelve el dolor fuerte pero ya me rio de el, troto y ando por la carretera con la idea de subir sin parar por las durísimas últimas rampas dentro del pueblo, y en la última, la mas dura, la que te deja en la recta de meta me voy a rendir y andar pero nuevamente son los niños que con sus gritos al ver que me iba a parar  “ venga tu puedes”  “ vamos que puedes corriendo”, eso alentó a animar al resto del público que me llevó en volandas hasta arriba, 50 metros para conseguirlo y una emoción que no había sentido nunca al llegar a una meta,  cierro el puño y lo muevo con rabia, me salió de dentro, muy dentro, al cruzar la línea durante un momento, solo un momento, se me empañaron los ojos y no llevaba gafas.
VIII TRIATLON TITAN SIERRA DE CADIZ
TIEMPO INVERTIDO  7h 6m 1s  Puesto 209 de 317



LAS DOCE DE...............JUAN ANTONIO CASTRO

$
0
0

Y por fin le llegó el turno al ídolo de cualquier globero que se precie.

NOMBRE:   JUAN ANTONIO CASTRO

EDAD:     47 AÑOS

DEPORTE:  PRACTIQUÉ DURANTE MUCHOS AÑOS EL FUTBOL, ACOMPAÑÉ AL GRAN MANOLO NAVE EN SU ETAPA AL FRENTE DEL CLUB DE ATLETISMO CIUDAD DE MARBELLA. EN LOS ULTIMOS AÑOS ME MANTENGO CERCA DEL MUNDILLO DEL TRIATLON.......UNA ANECDOTA....FUÍ ULTIMO CLASIFICADO EN MI DEBUT EN UN CAMPEONATO DE ANDALUCIA DE CROSS DE 2005 CELEBRADO EN LA ZUBIA (GRANADA)...CARRETERO ME DOBLÓ DOS VECES.. AL AÑO SIGUIENTE FUÍ PENULTIMO EN SAN ROQUE (CADIZ)
 

1.-¿Como y cuándo empezaste a practicar?   
       HACE CINCO AÑOS ENTRÉ EN EL MUNDO DEL TRIATLON CUANDO ALVARO LUCENA LE PROPUSO A MIS HIJOS QUE PROBARAN A PRACTICAR ESTE DEPORTE.


2.- ¿Que tiempo semanal dedicas?         ENTRENO 3 O 4 DIAS A LA SEMANA

3.¿ Que consejo das para quién empiece a practicar?     QUE DISFRUTE Y QUE NUNCA PRACTIQUE TRIATLON FORZADO POR SU ENTORNO...(LOS ENTORNOS DE LOS DEPORTISTAS SUELEN SER BASTANTE DAÑINOS PARA UN DEPORTISTA PRINCIPIANTE)

4.- Mejor momento deportivo          MEDIA MARATON DE MALAGA, AÑO 2007......CONSEGUÍ ENTRAR EN META CON UN TIEMPO DE 1 HORAS Y 25 MINUTOS.

5.- Peor momento deportivo           LA ENTRADA EN META EN LA SAN SILVESTRE DE MALAGA, AÑO 2008...IBA DISFRAZADO DE BEBÉ Y DESDE EL PRINCIPIO DE LA CARRERA LLEVABA ROZADURAS EN LAS INGLES.....FUE ALGO INDESCRIPTIBLE..QUE HORROR...

6.- Un/a deportista al que admires     ME ENCANTA VER COMPETIR A MIS HIJOS, SERGIO Y MARINA....

7.- ¿Que haces para motivarte?         PENSAR QUE MI FORMA DE ENTENDER Y DISFRUTAR LA PRACTICA DEL DEPORTE SIRVE PARA QUE MIS ALLEGADOS SE UNAN AL GRUPO..

8.-¿Que haces cuándo no practicas?      ME GUSTA ORGANIZAR VIDEOS Y FOTOS DE LAS COMPETICIONES EN LAS QUE PARTICIPAN MIS HIJOS.

9.- ¿Que objetivos futuros te planteas?     EN LA FUTURA MEDIA MARATON DE MARBELLAESPERO NO ENTRAR EN META JUNTO AL COCHE ESCOBA. Nota del entrevistador: No se si lo conseguiría, pero me han llegado rumores de que no faltó mucho.

10.- ¿Tu pareja también practica?              LE GUSTA MUCHO Y DISFRUTA VIENDO COMO SU FAMILIA PRACTICA DEPORTE, PERO ELLA SOLO CAMINA A DIARIO.

11.- Respuestas rápidas.

Libro:        JUVENTUD PERDIDA

Película:     LA VIDA ES BELLA

Comida:    TODA

Bebida:    CERVEZA

Animal de compañía:    KUKI....(MI PERRILLO)...

12.- ¿A quién nos recomiendas para una próxima entrevista?       A MI HIJO SERGIO

IV TRAVESIA DE MUJERES RONDA UBRIQUE

$
0
0
                                                      
Vaya esta entrada para hablar de DEPORTE con mayúsculas, este sábado se celebrará la cuarta travesía exclusivamente para mujeres entre Ronda y Ubrique, esta prueba nació de un grupo de amigas que el primer año fueron unas 12, el segundo creció en participantes y ya para el año pasado fueron unas 50 y subiendo que ya para este hay 70 inscritas, una buena oportunidad que ha servido a muchas para iniciarse en esto del senderismo, madres y a buen seguro alguna abuela que tienen una ocasión de pasar un día muy especial de convivencia sin obviar que tienen que vencer los casi 40 kms de recorrido  con los desniveles propios de la autentica montaña, suerte para todas.

VILLALUENGA BENAOJAN MONTEJAQUE VILLALUENGA

$
0
0
FOTO EXTRAIDA DEL BLOG MI RINCON MI SITIO ( ESCALERETAS DE BENAOJÁN)

Poca tregua tras el titan con la mente puesta en cojer algo de chispa para la carrera de las nutrias, buenos rodajes con algunos ritmos rápidos en estas dos semanas y además vuelta a la montaña, el domingo pasado visita al castaño santo en esta ocasión con la frondosidad propia del otoño, acompañado por Toni el ascenso desde el primer paso canadiense en 1h 15 minutos y el descenso en 55m.
FOTO EXTRAIDA DEL BLOG DE MANUEL

Y ayer coincidiendo con la participación de Andrea en la ruta para mujeres Ronda-Ubrique, salimos con la intención de coincidir en Montejaque, Antonio Prieto, David Jimenez, Fabero y yo mismo, partimos desde Villaluenga por el puerto de las viñas camino de los llanos del republicano con una preciosa estampa de la niebla a ras del suelo, subimos a buen ritmo el puerto del correo para dejarnos caer a los de Libar donde se repite la estampa, giramos a la izquierda dirección a Montejaque donde después de abandonar el llano y recorrer un par de kilómetros hay que estar atento a una verea a la derecha que comienza a subirnos para luego descender por la escalereta hasta la carretera de la cueva de la pileta por la que seguimos bajando para pasar por la espalda de Benaoján y continuar por la carretera hasta Montejaque. Aunque el recorrido por el enlace del mapa rodea por abajo el pueblo nosotros llegamos por otra durisima subida que nos deja en la calle principal, allí desayunamos mientras esperamos la avalancha de mujeres para saludar y continuar ahora buscando la cañada real de Campobuche subiendo junto al curso del rio un bonito camino en esta ocasión algo deslucido por la sequía, al llegar al carril  de la cañada de las diez pilas que une los alamillos con el cortijo de palagana donde pasa a ser la cañada real de los bueyes de Ronda que llevamos unos kilometros hasta abandonarla hacía la derecha para ascender buscando de nuevo el puerto de las viñas y dejarnos caer hasta Villañuenga.
Enlace a la ruta en Wikiloc PINCHA AQUÏ
 DISTANCIA 43KMS  TIEMPO 5 HORAS.

COMO CAGAR EN EL MONTE

$
0
0

Dediquemos esta entrada al amigo Tonitom, usuario habitual de esta practica que tan a gusto nos deja, eso si, que se aplique el cuento porque peligra el ecosistema del entorno de Benahavís, y al hilo de que nos esta obsequiando con una serie de entradas en su blog para enseñarnos a correr mejor, que sepa que hay otras practicas que tambien requieren de un aprendizaje.
NO CONVIRTAMOS LA MONTAÑA EN UNA LETRINASe echan en falta algunas materias –relacionadas con normas básicas de convivencia y respeto por el medio sobre todo– en la formación de montaña, tanto de técnicos como en los de perfeccionamiento e iniciación. Dónde evacuar y qué hacer con el resultado debería ser una asignatura obligatoria en todos los cursos de actividades que se practican en la naturaleza (barrancos, senderismo, escalada, BTT...), los rocódromos podrían concienciar a sus socios de este problema y cualquier salida dirigida tendría que hacer mucho hincapié en la cuestión escatológica.
En las mejores condiciones una mierda humana tardará más de un año en desaparecer, algo más el papel y no hablemos de toallitas, compresas, tampones o pañales. El efecto visual y aromático evidentemente resulta muy desagradable (y ha sido causa del cierre de algunos sectores), pero las consecuencias sanitarias y ambientales son las especialmente preocupantes.


¿Por qué hay que enterrar la mierda?

Básicamente porque se acelera la descomposición de las heces y se evita la contaminación de acuíferos. Cuando hacemos un agujero y enterramos la caca, evitamos que los organismos causantes de enfermedades se propaguen (por ejemplo al pisar el pastel involuntariamente, o al rebozarse algún animal en ella –hay perritos con esta sana costumbre...– o mediante los insectos), y que acabe en aguas torrenciales y de allí en ríos, lagos, embalses... No hace falta hacer un pozo de petróleo; lo más eficaz para su degradación será enterrarlas a 20 cm del suelo. Si remueves con un palo el regalito y lo mezclas con tierra acelerarás el proceso de descomposición.
También es muy importante no defecar en lechos secos, ni en zonas inundables ni cerca de cursos de agua (por lo menos a 60 m), y mejor cavar en terrenos secos. En climas con temperaturas bajo cero permanentemente, debido a la inexistencia de actividad bacteriana, directamente la recomendación es llevarse la mierda de allí.
Por supuesto, el papel higiénico (y las toallitas, compresas...) hay que llevárselo para tirarlo en la basura. No lo entierres ni tampoco lo quemes; se han producido incendios por hacer esto, un ejemplo: el fuego que arrasó 13.000 hectáreas en las torres del Paine fue provocado por un excursionista que quemó su papel. Llévatelo contigo en una bolsa y tíralo cuando encuentres un contenedor.
La orina, salvo problemas de olor, no parece que cause tantos problemas como las heces. Aunque, si todos elegimos el mismo sitio para miccionar, podríamos provocar alteraciones químicas en el terreno.

 

Giardia, un incómodo inquilino

La giardiasis es una enfermedad relativamente nueva que puede contraerse al beber agua infectada por depósitos fecales. Sus síntomas –diarreas, vómitos, dolores abdominales…– se padecen de 7 a 20 días y, aunque no resulta mortal en adultos sanos, puede incluso volverse una enfermedad crónica. Los que la padecen (en ocasiones sin síntomas) son transmisores. Cuando las heces llegan al agua, comienza el peligro de propagación e infección. El protozoo puede sobrevivir en el agua durante meses, sobre todo en aguas frías, y su proliferación dependerá de la estación del año y de la región.
El impronunciable Criptosporidio es otro protozoo con efectos parecidos a la giardia, que se transmite de la misma forma –fecal-oral– y también sobrevive en el agua (incluso al cloro).
No vamos a hablar ahora de la necesidad de purificar el agua que bebemos ni de cómo hacerlo, pero sí de cómo evitar en lo posible la expansión de estos malditos bichos, causantes no solo de enfermedades en humanos y animales, sino también responsables de graves alteraciones en los ecosistemas.

Las herramientas del enterrador

Si no lo haces ya, hay que añadir en la mochila un nuevo artilugio: una palita o una pequeña azada para cavar. Existen unas palas plegables en acero inox (las comercializadas en EE.UU. como U-Dig-It) que, extendidas, miden poco más de 20 cm (12 plegadas) y no pesan más de 200 g, además suelen venderse con una funda de nailon. Puedes encontrarlas por algo menos de 10 euros (si quieres la auténtica y genuina U-Dig-It prepara 20 dólares más gastos de envío). La Casa Sea To Summit comercializa en España la iPoood, una pala ligera dirigida a este fin y que cuesta unos 31 euros.
Añade unas cuantas bolsas con cierre estanco (van muy bien las que venden para congelar alimentos), para guardar el papel y otros residuos. ¡Que no se te olviden en el macuto!

Claro que esto son solo unas nociones basicas de un tema mucho mas amplio, para ser realmente un erudito en este tema no dejen de comprar el libro editado por la revista desnivel.

XIX CARRERA DE LAS NUTRIAS PANTANERAS UBRIQUE

$
0
0
 
Un año mas disfrutando del placer de correr la carrera de mi pueblo, esta carrera se convierte en una fiesta un no parar de saludar amigos, como le dije a uno que está todos los años de voluntario en el mismo cruce, que solo lo veo al pasar corriendo de año en año a lo que me contestó que ojalá sigamos así muchos mas. Me subo a Ubrique la misma mañana junto a los compañeros de club, Jose Juarez, Paco Alarcón y Jacqueline, allí se nos unirian el tambien local Manu y desde Cortes Eugenia Perez, ahi que ver que internacional es este nuestro club, este año también con la novedad del debút en una carrera de mi hermano Manolo, primera carrera de su vida y con este circuito y se la marca a 4´15´´, en la foto el de azúl, junto al de naranja su cuñao Agu. Buenas sensaciones en el calentamiento y con mucha confianza de hacerlo bien salgo desde bastante delante sin dejarme llevar por la velocidad de los demás pero pronto me doy cuenta de que los isquios no van bien y me los noto muy "acortados" algo que conociendome se que no se va a quitar ni cuando vaya entrando en calor, tengo claro que esta producido por llevar todo el año acumulando kms pero sin ir rápidos y estas dos últimas semanas algunos cambios de ritmo y rodajes rápidos han ido produciendo la sobrecarga que ha aflorado hoy. Paso el primer km a 3´52´´ lo previsto, los demás siempre en torno a 4 dependiendo si las cuestas eran para arriba o para abajo, pero con la zancada muy limitada por los isquios no puedo aprovechar las descensos ni los sitios donde se puede rodar rápido por lo que ante el temor a que me de un leñazo y me tenga que parar me acomodo en el ritmo manteniéndolo bastante constante hasta llegar al último kilómetro donde ya le pierdo el respeto y lo hago en 3´40´´.  Termino muy satisfecho con las sensaciones y sabiendo que el tiempo empleado es el que me corresponde con las circunstancias del día.
Tiempo 45´27´´ 11.300 metros a 4´01´´m/km
Puesto 85 de 430 llegados a meta
 Puesto de la categoría 15 de 82 llegados.





Todas las clasificaciones AQUÍ
Fotos en facebook de Fancisco Alarcón
Fotos de ERMANUE del Carmona Paez

KILIAN JORNET - CORRER O MORIR

$
0
0
El colega es mucho marketing pero con la realidad de una calidad impresionante.


FINAL DRAMATICO EN IRONMAN

$
0
0
Posiblemente uno de los finales mas dramatico de cualquier prueba deportiva !!!!!!  Y LUCHABAN POR EL CUARTO PUESTO¡¡¡¡¡¡¡¡¡, tras una encarnizada lucha con la que fué tercera que entró un minuto antes, Sian Welch & Wendy Ingraham en 1997


VOLTEANDO POR EL ENDRINAL

$
0
0


Aunque me he pensado titularlo lo que el cuerpo te quita la naturaleza te lo da. Trastocados los planes de ir al maratón alpino de Jarapalos a causa de una gastroenteritis la noche previa y sin poder arriesgarme a que fuese algo mas grave y estuviese metido en semejante fregao, en tres días había pasado de no pensar en ir, a saber que voy e ilusionarme bastante y a llevarme el palo de no ir a Jarapalos.
Recorrido 30 kms aproximadamente, mas de 1500 metros de desnivel positivo 4h 35m, incluyendo paradas para fotos, buen entrenamiento corriendo durante much tiempo.
Con ese cambio de planes al levantarme nos vamos a Ubrique y viendo que todo había quedado en un mal rato decido salir hoy por la sierra del endrinal a echar la mañana, como estaba la mañana fría, amenazando agua y sin saber como me encontraría cuando forzase me subo en autobús a Grazalema, así no tengo mas remedio que volver, chispeaba un poco al llegar pero mientras tomo café se convierte en un fuerte aguacero y con la sierra oculta por las nubes. 901 m.s.n.m. ( metros sobre el nivel del mar)

ASI SE VEIA LA SIERRA DESDE LA CALLE NUEVA DE GRAZALEMA
    Junto al camping tajo rodillo se accede al camino que por la cañada Mahón al pié del peñón grande sube hasta puerto de las presillas, en los últimos metros de este bonito a la vez que duro sendero podemos observar a la derecha el pico corona de yedrales, en el centro el simancón y no se ve en la foto a la izquierda el reloj,
 
TERMINANDO LA CAÑADA BUENAS VISTA DE LA SIERRA



Una ligera bajada nos deja en el llano de las presillas 1.100 m.s.n.m., que se bordea por la izquierda para iniciar el fuerte ascenso hasta la meseta del simancón, continua la lluvia con fuerza aunque a pesar de las lluvias caídas días atrás por las características del terreno apenas hay barro, a medida que voy ganando altura me da la impresión que lo que cae ahora es agua nieve y antes de dejar la parte con vegetación ya es directamente nieve.                                                      

el suelo empieza a verse blanco, en contrastes con los rojizos del otoño










Y de un momento a otro comienza a nevar con fuerza, no se me había ni pasado por la cabeza esta posibilidad y lo estoy disfrutando a tope, con las tonterías me pego un buen rato trasteando por allí arriba en la base del simancón  1500 m.s.n.m.hasta que se me quedan las manos heladas y arranco a correr,
ESTO SE PONE SERIO








  




La bajada complicadilla por la caliza mojada va buscando el navazo dirección a fardela hay que poner mas atención por esta zona para no despistarse porque no está tan marcada la verea hasta llegar al navazo,
¿PIEDRAS?
pero unos metros antes me desvío a la derecha para entrar en los santos lugares, hay muy poca documentación sobre este asentamiento aunque lo que parece ser cierto es que era una leprosería donde llevaban a los enfermos de la comarca, el sito es realmente espectacular sobretodo ahora con los arboles y los muretes llenos de musgo.



Unos Pasos atrás y cruzo el navazo pegado a la alambrada, si hubiese seguido al frente bajaría la cuesta de fardela, la misma linde nos lleva a girar a la izquierda y en una subida de unos 200 metros se llega al murete de piedra que salva el collado y nos lleva ahora en descenso hasta el cruce de los pinos se sigue de frente, si se gira a la derecha iríamos a los navazos camino de Villaluenga, vamos a subir a la charca verde en un sube y baja constante
y a los 1334 m.s.n.m se encuentra la charca verde, también llamada pocillo verde, lugar muy conocido pero que a mi particularmente no me parece que tenga mucho encanto.
 
LA CHARCA, A LA IZQUIERDA EL SIMANCON Y A LA DERECHA EL RELOJ

Lo que si me parece precioso es el camino que baja hasta llevar  a un cruce entre el puerto y el llano del endrinal, los 300 metros entre este y el llano es el único tramo de la ruta que se repite, pues ahora lo bordeo por la derecha para subir al puerto de las presillas, con su pozo, de agua y de nieve,
ABAJO EL LLANO DEL ENDRINAL, ARRIBA EL PUERTO DE LAS PRESILLAS.



Esta dura subida lleva a coronar el puerto con sus 1250 m.s.n.m. y al llegar a los carteles indicativos de las direcciones se gira a la izquierda aunque no está señalizado ese camino hacia Benaocaz, se baja y se vuelve a subir hasta los 1301 m.s.n.m. con estas bonitas vistas al sur, deja de lloviznear y se comienza a abrir el día.
 y así se llega a las ruinas de la casa del dornajo un lugar que transmite que en otro tiempo estuvo lleno de vida y de lo que queda esto
UN DORNAJO ES UNA FUENTE LABRADA EN UNA PIEDRA


Y aquí está la fuente que da nombre a la casa
LABRADA POR VACIADO EN TRES PIEDRAS









Y si hasta este momento había poco barro a partir de aquí  barro hasta los tobillos,
se pasa dejando fardela a la derecha cruzando el arroyo pajarito o pajaruco para entrar a Benaocaz por el barrio nazarí, 793 m.s.n.m. otro sitio fantastico.
Y atravesando el barrio nazarí hacia la derecha se cruza el pueblo para tomar el sendero de la calzada romana, con estas vistas desde justo el comienzo
En el centro delante el salto de la mora, al fondo la sierra de las cabras a la izquierda la carretera Ubrique Benaocaz bajo sierra alta y al fondo el pico del ardión y la silla, a lo lejos a la izquierda el picacho, abajo en el valle aunque no se ve, Ubrique. El descenso de la calzada que indica 1 hora corriendo han sido 20 minutos que me han recordado la carrera fluvial por como bajaba de agua.




LAS DOCE DE...........JESÚS CASILLAS

$
0
0

                                                                     
 Turno para un corremontañero de Ubrique, este solo pisa el asfalto para llegara al carril mas cercano
NOMBRE: JESÚS CASILLAS SEVILLA
EDAD: 39 AÑOS
DEPORTE: CARRERAS POR MONTAÑA (ULTRAS ) Y TRIATLON


1.-¿ Como y cuando empezaste a practicar? EMPECÉ A CORRER PORQUE DESDE LOS 16 AÑOS ACUDÍA TODOS LOS DÍAS AL GYM A HACER PESAS Y ME ENCONTRABA FUERTE PERO NO MUY ÁGIL, ENTONCES DECIDÍ CORRER UN POCO PARA PONERME UN POCO MAS LIGERO Y DESDE ENTONCES YA NO HE PARADO , DIGAMOS QUE ME ENGANCHO

2.- ¿Quetiempo semanal dedicas? SUELO SALIR 2 O 3 VECES ENTRE SEMANAS POR LAS NOCHES DESPUÉS DEL TRABAJO, Y LOS FINES DE SEMANAS UN DÍA PARA TIRADAS MAS LARGAS, EN VERANO TAMBIÉN SUELO IR POR LA MAÑANA TEMPRANO, PUES YA NO TIENEN LAS NIÑAS COLEGIO.

3.¿ Queconsejo das para quien empiece a practicar? MI CONSEJO ES EMPEZAR DESPACIO PARA EVITAR LESIONES (COSA QUE NOS DESESPERA A LOS CORREDORES ) Y LO MAS IMPORTANTE ES DISFRUTAR SIEMPRE DISFRUTAR.

4.- Mejor momento deportivo CUALQUIER ENTRADA EN META CON MI MUJER Y MIS NIÑAS ME HAN HECHO MUY FELIZ, ES MI RECOMPENSA EN LA CARRERA, PERO HE COMPARTIDO MUCHOS ENTRENOS CON AMIGOS QUE ME HAN HECHO TAMBIÉN  MUY FELIZ, MAÑANA MISMO CON CUALQUIERA PUEDO PASARLO MUY BIEN.

5.- Peor momento deportivo NO HE TENIDO NINGUNO, PERO POR CONTAROS UNA ANÉCDOTA, SOLAMENTE ME HE RETIRADO EN UNA CARRERA EN MI VIDA ULTRA TRAIL DE ANDORRA, LA CUAL ME RETIRE EN EL KM 80 APROX, ALLÍ HABÍA UNA META  DONDE PODÍAS RETIRARTE CON DIPLOMA Y TODO, ASI LO HICE AUNQUE YO QUERÍA TERMINAR LOS 100 KM, PERO HABIA MUCHA NIEVE Y EMPEZABA LA 2ª NOCHE, ME PREGUNTO UNA MUJER QUE ESPERABA A SU HIJO QUE POR QUE ME RETIRABA ALLÍ, Y LE DIJE QUE  TENIA 2 HIJAS Y VEÍA PELIGRO EN EL TERRENO TAN TÉCNICO CON TANTA NIEVE, LA MUJER SE ABRAZO A MI LLORANDO, AUN LO RECUERDO Y ME EMOCIONO (FELICIDADES A MIS COMPAÑEROS).

6.- Un/a deportista al que admires CUALQUIERA QUE SAQUE TIEMPO DE DONDE NO LO HAY PARA ENTRENAR.

7.- ¿
Que
haces para motivarte? PIENSO EN LAS COSAS QUE ME HAN HECHO FELIZ, SOBRE TODO EN MIS FIELES ADMIRADORAS (MIS NIÑAS) ME SUELO EMOCIONAR ENTRENANDO SOLO POR AHÍ.

8.-¿
Quehaces cua
ndo no practicas? DESCANSO QUE ES ENTRENAR TAMBIÉN, Y SI ES POR LESIÓN, PUES PACIENCIA Y A A HACER LOS DEBERES BIEN, COSA QUE NOS CUESTA.

9.- ¿Queobjetivos futuros te planteas? BUENO ME GUSTARÍA HACER ALGUNOS ULTRAS MAS, Y ALGÚN QUE OTRO IRONMAN, SIEMPRE CON AMIGOS, AL FIN Y AL CABO LA CARRERA ES UN DÍA, PERO LOS ENTRENOS CON AMIGOS SON MUCHOS QUE EN REALIDAD ES DE LO QUE SE DISFRUTA.

10.- ¿Tupareja también practica? SI, ALGO HACE AUNQUE ESPORADICAMENTE, YO LA ANIMO PUES YO QUIERO QUE TODO EL MUNDO SIENTA LAS MISMAS SENSACIONES QUE YO SIENTO Y QUE TAN FELIZ ME HACEN.

11.- Respuestas rápidas.

Libro: CUALQUIERA QUE CUENTE COSAS DEL DEPORTE QUE HAYAN SIDO REALIDAD.
Película: LA MILLA VERDE.
Comida: COMO DIRÍA MI MADRE... CUALQUIERA QUE SE PEGUE AL RIÑÓN.
Bebida: AGUA, AUNQUE EN ALGUNAS CARRERAS DOY LO QUE SEA POR UNA COCACOLA.
Animal de compañía: ME GUSTAN MUCHO, PERO POR MUY BIEN QUE LO CUIDES, SON ANIMALES Y DONDE MEJOR ESTÁN ES LIBRES, AUNQUE A VECES POR OTRAS CAUSAS COMO MALTRATO, ABANDONOS, ETC  ESTEN MEJOR CON EL HOMBRE, ADMIRO A QUIEN LOS TIENEN.

12.- ¿A quién nos recomiendas para una próxima entrevista? CREO QUE CUALQUIER DEPORTISTA QUE AME EL DEPORTE Y QUE DISFRUTE EN LOS ENTRENOS Y COMPETICIONES ES BUENO PARA SER ENTREVISTADO, AQUÍ EN UBRIQUE TENEMOS LA SUERTE DE TENER MUCHOS, DE LOS CUALES HE APRENDIDO MUCHO Y ESPERO SEGUIR APRENDIENDO.

SABEMOS QUE SOIS UNOS YONQUIS

$
0
0

 Magnifico texto que publicó en su blog  Ivan Vivo Gallardo es de los pocos que ha sido capaz de reconocerlo, dicen que es el primer paso para curarse, aunque dudo de que sea lo que el quiere:
 
Correr engancha, así de simple, se pasan monos, se tienen subidones y te lleva a ser un esclavo. Lo podemos adornar, maquillar, hacerlo poético o incluso épico, pero somos simples drogadictos. Al igual que a mucha gente se le va de las manos el alcohol, las drogas o el juego, a tí se te puede ir de las manos el correr, porque
a mi me pasó.
A correr se empieza como con cualquier otro vicio, lo pruebas y sabes que eso no es para tí, tu cuerpo lo rechaza, te imaginabas otra cosa, y no lo vuelves a probar..........o por el contrario, le coges el gustillo, repites varias veces, y cuando te vienes a dar cuenta, te ves a ti mismo mirando zapatillas frente a un escaparate.
Al principio pasa como con las hemorroides, se sufre en silencio, en soledad, eres un yonki, pero no se te nota mucho. Mientras otros hablan del partido de ayer, tu juegas con la taza de café y piensas en aquella cuesta de la calle "tal", y te sube un poco el pulso cuando decides que esa misma tarde probaras a subirla un par de veces a un ritmo acelerado.
Tu pareja nota algo, hay indicios sospechosos en tu nueva actitud hacia las visitas a los centros comerciales. Ahora de repente aceptas acompañarla a mirarse unos zapatos, y no sabe que, en realidad, tu mente está puesta en la tienda de deportes. Caminas junto a ella, haces como que la escuchas, pero te sudan las manos conforme avanzas por la galería. De repente te haces el sorprendido y exclamas: "mira, que casualidad.....ya que estamos aquí voy a echar un vistazo........pero solo por mirar". Como cualquier drogadicto, has comenzado a mentir a tus seres queridos, eres ruín y mezquino.
El dinero te quema en las manos, tienes que saciar tu ansia.........ya no sabes que excusa dar para comprar otro nuevo par de zapatillas........y empiezas a tambalear la economía familiar.

Entras en la fase de grupo. Cual alcohólico de callejón, quedas con tus homólogos en aquel arbol del parque, cada día a la misma hora, y juntos apurais unas dosis de sudor y ácido láctico. Y no dejas de mentir, sales de casa diciendo en voz alta: "voy a correr una horita" y al final te pegas tres.

Miles de hombres buscando en internet los videos marranos de Lucía Lapiedra, y tu ojeando el blog de Ser13gio o las ofertas de Wiggle, mientras eres sorprendido por tu señora que te recrimina: "¡¡otra vez ahí metido!!", y te trabas al hablar buscando una explicación, como un niño al que pillan robando en un supermercado.

Cuando el porro ya no es suficiente se pasa a drogas mayores. Ahora ya solo entiendes de ultras, entrenos brutales para carreras brutales. Miles de metros de desnivel, grados centígrados que secan o hielan.......del 100km a las 100 millas, de lo improbable a lo imposible......del avituallamiento a la autosuficiencia. Enganchado hasta las cejas, caido en un pozo sin fondo, ya no hay luz al final del tunel.

Ya no tienes identidad, ahora eres "ese que corre", y la gente se rie de tí. Correr se te ha ido de las manos. Te ves saliendo de la cama, intentando no hacer ruido, un sabado de madrugada. La lluvia golpea las ventanas, empujada por el fuerte viento, mientras el destello de un relámpago recorta tu figura en la pared. Te asomas a mirar la calle y piensas: "¡jodeeeerrr!", mientras en tu reloj dan las 5:00h. Solo un adicto terminal haría lo que tu estas a punto de hacer, salir a por una dosis en una madrugada de perros.
Luchas contra el viento para abrir el portal, y en cuanto sales, la lluvia horizontal te acribilla hasta los ojos. Con dificultad pones en marcha el cronómetro, y comienza el movimiento. Corres bastante inclinado, peleando con el dios Eolo, y un charco salta a bañarte al ser velozmente aplastado por el coche de unos jovenes que van de marcha. Te sale una risa nerviosa, se transforma en carcajada, gritas "Woooooooo!!!", el agua chorrea por tu pelo, por tu cara......te estas quedando colgado.
Cuatro horas mas tarde regresas a casa. Parado en la puerta miras hacia abajo, a tu alrededor se está formando un pequeño charco. Toda tu ropa gotea, mas allá de las rodillas todo es barro, y de tu espalda y tu cabeza emergen nubes de vapor. Mientras los tuyos aún duermen, piensas :"que ha sido de mi!!" , caminas de puntillas hacia el cuarto de baño, dejando tu rastro por todo el salón, y te metes vestido en la ducha. Has tocado fondo.

Dicen por ahí que se puede salir, que se puede dejar esta droga, incluso hay quien comenta que conoce a uno que un día también estuvo así, y que ya lo ha superado. Yo no me veo capaz, ya se que soy un cobarde, pero una vez estuve diez días sin correr y los dolores fueron terribles, me sentía nervioso e irritable.......no lo quiero repetir.

Lo único que me anima un poco a seguir adelante es saber que estas ahí, que no soy el único, que no estoy solo.
Si correr se te fué de las manos quizas estes leyendo esto, así que ánimo amigo, hay mas gente pasando por lo mismo que tu.

Quizas, cualquier día de estos, nos veamos cara a cara con un numero en el pecho, como vulgares delincuentes, y corramos juntos compartiendo esta adicción.

Un abrazo.

LAS DOCE DE...............FALI EL COLETA

$
0
0
                                                               
Esta semana vamos con Rafael Romero, claro que si lo llamas así me parece que no mira ni el, al que el ultra del Mont Blanc se le queda corto y el Tor de Geants también, y va y se hace los dos de un tirón, 520 kms en 9 días y en autosuficiencia, ahí es nada, podeis ver la crónica pinchando aquí: CRONICA 8 ALPINO


NOMBRE: Rafael Romero Rodriguez - Fali El Coleta
EDAD: 51
DEPORTE: Carreras de Montaña, Escalada, Alpinismo,  Kayac, Descenso de Cañones,...
Puedes poner algún otro dato o información que quieras que aparezca

1.- ¿Como y cuando empezaste a practicar?

A los 31 años, cuando ya tenía algo de tiempo después de estabilizar mi situación laboral.

2.- ¿Que tiempo semanal dedicas?

A entrenar carreras 5 o 6 horas entre semana y luego un día del fin de semana a la montaña.

3. ?Que consejo das para quien empiece a practicar?

Que no tenga prisa en conseguir los objetivos. Mejor es no forzar para no lesionarse.

4.- Mejor momento deportivo

Año 2007. Muy buen estado de forma y de ánimo.

5.- Peor momento deportivo

Año 2004. Casi deje de entrenar y de practicar  casi todo ...

6.- Un/a deportista al que admires

Emil Zatopeck

7.- ¿Que haces para motivarte?

Ponerme objetivos que estén en el límite de lo que crea que puedo conseguir en ese momento.

8.-¿Que haces cuando no practicas?

Descanso.

9.- ¿Que objetivos futuros te planteas?

Este año dejaré un poco las carreras y me dedicaré más a la montaña. En Febrero quiero subir el Aconcagua.

10.- ¿Tu pareja también practica?

Si, los mismos deportes.

11.- Respuestas rápidas.

Libro:  El nombre de la rosa
Película: Wandering star
Comida: Garbanzos
Bebida: Cerveza
Animal de compañía: Perro

12.- ¿A quién nos recomiendas para una próxima entrevista?

A mi Amigo Paco Eltziar  eltziar@gmail.com  https://www.facebook.com/eltziar?fref=ts


RETRO CICLISMO PARIS-ROUBAIX 1950

$
0
0
FAUSTO COPPI

Fausto Coppi es el indiscutible numero uno mundial, esta en la cima de su carrera, y cuenta sus participaciones en las citas importantes con victorias.
Llega la París-Roubaix de 1950 y todo el mundo cuenta con el, máxime cuando tiene pendiente saldar cuentas con Van Steenbergen desde la flecha Valona del año anterior donde declaró al terminar " si no lo hubieran remolcado los coches no me alcanza en la entrada de Lieja".
En la salida Fausto, desafiante dijo " A ver si hay suerte y se hace una carrera dura, si no llegamos 40 al sprint y vuelva a ganar Van Steenbergen, y mis compatriotas me criticaran porque nunca estan satisfechos".


Se atreve a anunciar, cosa poco habitual, que si hay suficiente dureza atacará en la cuesta de Doullens, allí dejaré de rodar en pelotón. La lluvia caé sin piedad y el viento los azota camino de Amiens, como queria Coppi, que así tiene a los belgas como maximos rivales, Carrea, Crippa y Conte lo protegen cerca de la cabeza, en un segundo una fuerte rafaga de viento derrumba al pelotón como a un castillo de naipes. Kubler amenaza a Gaudín cuando malherido en un codo prosigue su marcha, Roger Piel corre peor suerte y pierde  el conocimiento, Coppi se salva de milagro del percance y al renaudar la marcha le dice a su fiel Milano que lo remonte a primera linea. Están cerca de la cuesta de Doullens y Coppi, fiel a su plan se dispone a maniobrar corona en primera posición seguido de Magni y de André Mahé, el pelotón está completamente roto. El gigantesco Oreste Conte sorprende a propios y extraños al alcanzar la cabeza al poco de coronar, un hombre tan limitado para las subidas, desencajado por un esfuerzo superior a sus posibilidades pronto se sabe a que se debe, lleva los bolsillos del maillot repletos de tartaletas de arroz, sandwichs de miel y plátanos que pronto se los pasa al jefe, algo gordo se avecina. Y tanto que se preparaba al paso por el avituallamiento el grupo como es norma se ralentiza con todo el mundo pendiente a  su bolsa de comida, pero por la izquierda de la calzada, rozando a los espectadores arranca como una exhalación con los bolsillos cargados de comida, Magni se percata y lanza la voz de alarma y tras el arrancan Van Steenbergen, Louison Bobet y Charles Coste. Los coches intentan pasar pero el director conocedor de la polémica de la Flecha-Balona no se lo permite, Coppi en solo cinco kms alcanza a Sciardis y Diot que estaban escapados desde antes del avituallamiento, Sciardis no aguanta ni cien metros y Coppi se queda con Diot " si tu pasas a los relevos llegamos juntos y nos la jugamos al sprint", este acepta pero siendo compañero de Van Steenbergen en el momento que abren diferencia y puede llegar el coche el director le ordena que no de ni un solo relevo mas. Fausto enfurecido se cruza al otro lado para dejar cara al viento a Diot y lanza un terrible ataque  al que es capaz de respondr un Diot en estado de gracia, otro y otro mas hasta que el francés cede, quedan 45 kms y se está a punto de ver una de las mas grandes exhibiciones de la historia del
MAURICE DIOT
ciclismo, por detrás todos los especialistas del pavés a relevo no son capaces de acortar distancia, es mas, cada vez es mas grande ¡ Coppi vuela! Con una elegancia nunca vista paree no esforzarse mientras por detrás se van destrozando los perseguidores. En Roubaix" Il Campionisiimo " se presenta con tres minutos sobre Maurice Diot, cinco sobre Magni, nueve sobre " su enemigo intimo" Van Steenbergen" todos los demás  mas de media hora. L´equipe en la crónica del día siguiente de la fantástica hazaña establece la diferencia" Coppi era un Rolls Royce; los demás. coches de dos caballos......".

XXV CROSS DE TORREMOLINOS

$
0
0

5 ELEMENTOS 5 DELANTE DEL COSO TAURINO


Tres años después de disputar mi último cross que fue en Sonseca 2009 a donde ya iba lesionado y entrar en el bucle, dolor, un poco mejor,entrenar rapido tener que parar, he regresado a dar vueltas en el circuito campestre en el campo a través de Torremolinos, bien acompañado por Juan Melgar y Chema Ruíz ( esto último es por cumplir), llegamos con tiempo de dar una vueltecilla al circuito y realizar un buen rato de calentamiento junto a Juan Cotta, Miguel Angel Molina y David García, trescientos atletas en la salida conjunta desde juveniles a veteranos que damos vuelta y pico a la pista para alargar el pelotón antes de salir al pinar al que habría que dar 5 vueltas. Básicamente el recorrido es mitad subida y mitad bajada con un pequeño sube y baja en la parte inferior, salgo mas atrasado de la cuenta por lo que en la pista voy muy cerrado y zigzageando para adelantar al igual que en la primera vuelta y media que pasé a bastantes corredores, una vez en el lugar que me corresponde dentro del grupo ya apenas me pasan dos o tres cada vuelta al igual que yo hago con otros, creo que el ritmo no me decayó mucho con el pasar de las vueltas aunque claramente noto la falta de costumbre de correr a ritmo rápido. Posiblemente el próximo que dispute sea el cross de San Pedro porque pensaba ira a Itálica y ya sabemos de la fulminante desaparición del que hasta el año pasado eras el mejor cross del mundo, un patinazo mas de nuestros queridos y estimados politicos. 

Puesto en la categoria 10 de 63
Puesto en la general 80 de 300
Distancia 7.250 metros Tiempo 31m53s.

Clasificaciones completas pinchando aquí
Viewing all 143 articles
Browse latest View live