Quantcast
Channel: CORRETEANDO
Viewing all 143 articles
Browse latest View live

MARBELLA ( PTO RICO) - LA CONCHA

$
0
0
LA CRESTERIA DE LA CONCHA A LA ESPALDA

Buena semana de carga, martes y jueves 1h30m de montaña por el herrojo y en medio el miercoles una hora de asfalto y por acompañar cinco miles para las piernas, el sábado cross de Torremolinos con el consiguiente calentón para las piernas, pero decidido a hacer una buena ruta el domingo.
A última hora contacto con el amigo Arte Alonso así que ya somos un grupo de dos,suficiente.
ARTE CON EL MAR DE NUBES DONDE DEBERIA ESTAR MARBELLA



Puntuales a las ocho partimos desde el carril de puerto rico bajo, un poco mas arriba del centro comercial la cañada, dejando el coche junto a la cadena que corta el paso junto al olivar, ( 214 Metros Sobre el Nivel del Mar) un kilómetro de trote por la pista y hay que tomar una desviación a la izquierda indicada con un poste que nos introduce en la verea del acebuche, vamos buscando llegar al puerto de Marbella, conocido ahora como el mirador de la cabra. Pasamos pegados a la casa del pino, aquí a la bajada y con eso de mirar donde ponemos los pies tomamos por error un sendero a la derecha que nos hubiese llevado al vertedero de la carretera de Ojén ( A la derecha al bajar), continuo que todavía vamos para arriba, cerca junto al arroyo hay una indicación que nos señala al frente hacía juanar, a la derecha se va hacía el puerto de las pitas, un par de descensos en la subida nos dan un respiro aunque por otra parte algunos tramos de arena dificultan las subida, poco mas de 5 kms y 55 minutos tardamos en estar asomados al mirador ( 907 m.s.n.m), reflejo de la buena subida de inicio es el dato de que en 5 kms hemos salvado mas de 700 m. de desnivel positivo. Recorremos unos cientos de metros de la pista que lleva al parador de juanar y lo abandonamos a la izquierda para cruzar el olivar del mismo nombre, fruto de un intento de aprovechamiento agrícola de hace menos de 100 años que no fructificó, se atraviesa también por la pista el bonito pinar con una alfombra de helechos donde hay que estar atentos a tomar un cruce a la derecha, el de la izquierda lleva a Istán aunque hay indicaciones, se acaba el carril y se abandonan los pinos y otra vez en fuerte subida que al coronarla hay una desviación a la izquierda  que lleva a la cruz de juanar,  estamos en el km 8 de la ruta ( 1.060 m.s.n.m,
BAJO LAS NUBES EL PANTANO DE LA CONCEPCIÓN
1h. 16m), seguimos al frente ya en subida mas suave y si no tenemos las nubes como hoy otra vez con bonitas vistas de Marbella y la costa, seguimos picando hacía arriba buscando cambiar por un momento a la vertiente norte para pasar por el salto del lobo, con su caída impresionante y donde hay que extremar las precauciones, se vuelve a cambiar de vertiente para bordear el cerro lastonar que es el punto mas alto de sierra blanca ( 1.275 m.s.n.m.) aunque no se llega a subir quedandonos a los 1.225 m.s.n..m, así llegamos al extremo de la crestería de la concha que en esta ocasión y para no perder ritmo no la realizamos, llevamos 10 kms 660 metros y hemos empleado 1h 43m. Foto de rigor y media vuelta para desandar lo andado. Pasamos de nuevo por el mirador en el km 15,7 en 2h 27 m para lanzarnos para abajo por puerto rico y cansados pero satisfechos llegamos tras 21kms y 3h5m de correteo.
Apuntar que excepto los 4 kms por juanar sumando los de ida y vuelta y el km inicial y final es resto transcurre por terreno bastante tecnico.Desnivel positivo 1.254m Negativo 1.254m.

RUTA EN WIKILOC PINCHAD AQUI se puede ver mapa y perfil

LAS DOCE DE............JORGE JANEIRO

$
0
0
‪ ‪
Esta semana nos subimos a la bicleta de montaña a velocidad de vertigo para conocer un poco mas de..........
NOMBRE: Jorge Lopez Janeiro
EDAD: 39
DEPORTE: Bicicleta de Montaña
 1.- ¿Como y cuando empezaste a practicar?.
 Empecé a practicar el Moutain Bike en el verano del 2006 con la excusa de perder los kilos de mas, pero en noviembre de ese mismo año tuve una lesión jugando al fútbol y me partí el ligamento cruzado y menisco de la pierna derecha. A partir de ahí empecé la rehabilitación con la bici y a día de hoy he echo mas de 120 carreras.
 2.- ¿Que tiempo semanal dedicas?
 De 6 a 7 días, depende también de la familia y los turnos de trabajo.

 3. ¿Que consejo das para quien empiece a practicar?. Lo bueno que tiene la bici es que la puedes usar de muchas maneras. A mi lo que realmente me gusta es competir, sabiendo siempre las limitaciones que tiene uno, pero el consejo que daría es ser constante y disciplinado en los entrenos, pero también, aunque conlleve sacrificio y esfuerzo, te divierta cuando lo hagas.

 4.- Mejor momento deportivo
No sabría decir cual, después de terminar cualquier carrera y ver que los entrenamientos han dado sus frutos, independientemente del resultado. Aunque también hay momentos significativos como la Titan Desert y la consecución del Campeonato de España BTT para policías locales en Motril el año 2011

 5.- Peor momento deportivo
 La primera parte de esta temporada, después de la Andalucia Bike Race, cogí una neumonía y iba arrastrandome en las carreras.

 6.- Un/a deportista al que admires
 Miguel Indurain

 7.- ¿Que haces para motivarte?
 Nada en especial

 8.-¿Que haces cuando no practicas?
 Una cosa que me gustaría es correr a pie, pero la rodilla lesionada me lo impide. Lo que si hago es nadar aunque sobre todo lo que hago es descansar y disfrutar de lo que me privo mientras que estoy compitiendo.

 9.- ¿Que objetivos futuros te planteas?
 En principio estoy de nuevo inscrito en la Andalucia Bike Race para el mes de febrero, y a medida que vaya saliendo el calendario ir planificando la temporada en la nueva categoría de máster 40

 10.- ¿Tu pareja también practica?
 No, pero sin ella no podría disfrutar de este bello y sufrido deporte.

 11.- Respuestas rápidas.
 Libro: 50 sombras
 Película: Intocable
 Comida: Revuelto de papas con huevo
 Bebida: Agua
Animal de compañía: Perro

 12.- ¿A quién nos recomiendas para una próxima entrevista?
 Mi cuñado Francisco Pazo

MUSICA PARA UN MONTAÑERO

$
0
0
  El club Todovertical tiene varios músicos entre sus miembros. Hace un año desapareció Manuel Mejías, y este verano decidieron como homenaje subir sus instrumentos y tocar en su honor un concierto en el Aneto. La primera tarde tocaron en el ibón de Coronas; a la mañana siguiente, en medio del mal tiempo, en el collado, ya sobre el hielo del glaciar. Un lugar inigualable para escuchar música clásica
 

Fuente: barrabes.es

EXPOSICION DIBUJOS DE ANDREA EN SEVILLA

$
0
0
Un paréntesis en lo deportivo para irnos a lo artístico, mi hija Andrea expone en Sevilla los últimos retratos realizados. Sevilla está muy bonita en navidad, así que entre el 20 de diciembre y el 17 de enero cuando paseéis por allí no dejar de ir a tomarse un cafelito, una cerveza o lo que os apetezca en el CAFÉ CENTRAL, alameda de Hércules 64, estáis invitados, aunque cada uno que se pague lo suyo.

TRAVESIA LA PETAQUINA

$
0
0
EN FILA POR LA TROCHA

Pensaba que esta nueva entrada fuese sobre lo acontecido el sábado en la travesía benéfica " La Petaquina" muy bien organizada por Juan Carlos huercano con el fin de hacer lo que le gusta, enseñar a la gente "sus montañas"  y de paso echar una mano, en esta ocasión a la asociación de enfermos de alzehimer, pero ya me han hecho el trabajo, enlazo con el magnifico blog de Esperanza  y Francisco Cabello: PINCHAR  AQUÍ

LAS DOCE DE.....................TONI TOM ( Toni Garcia Garre)

$
0
0


 Y vamos con uno que tal vez conozca alguien del mundillo atletico malagueño y de mas allá, aunque no sea fácil de reconocer por la facilidad de aparecer pelao, greñudo, barbudo o afeitado según se tercie, creo haber hecho algún kilometrillo son el.

NOMBRE: Toni García Garre


EDAD: 34
DEPORTE: Carrera a pié

Otros datos: Tengo un blog que tiene más visitas que este.

1.- ¿Como y cuando empezaste a practicar?

Tenia 7 años cuando mi tia Loly Garre me llevaba de las orejas a correr, como ha hecho con todos sus sobrinos después de mí. Yo he sido el único que ha aguantado, jejeje.

2.- ¿Qué tiempo semanal dedicas?
En este momento poco. Quizás esta entrevista me sirva de motivación y esta semana termine con 6 días.
Cuando preparo algún objetivo, hago de 6 a 8 sesiones semanales. Una media de 1h30 al día, entre carrera y gimnasia. En kilometrajes, me muevo entre los 60 y 100km según semanas.

3. ¿Qué consejo das para quién empiece a practicar?

Paciencia. Este es un trabajo de constancia. Empezar poco a poco, sesiones andando y poco a poco ir ganando minutos de carrera. No fijarse objetivos a corto plazo ni que sean difícilmente alcanzables.

4.- Mejor momento deportivo

No sé si va a llegar otro mejor, pero un año hice mejor marca personal en 5, 10mil y media maratón. Fue allá por el 2000, el efecto 2000.

5.- Peor momento deportivo

Cada año paso baches. Llevo no se cuantos años que no completo una temporada completa.

6.- Un deportista al que admires

Por cercanía, a Javi Carretero. Es un currante del atletismo que quizás no haya tenido la suerte que haya merecido por todo el trabajo que ha hecho.

7.- ¿qué haces para motivarte?

Escuchó música potente o veo alguna película. La noche antes de mi debút en Maratón vi la final del Mundial de Sudáfrica.

8.-¿Qué haces cuándo no practicas?

Nada, jejje. En periodos de lesión o descanso, practico bici, tanto en carretera como por el campo. También voy al campo a andar. Ambas cosas también las utilizo como complemento a mi entreno. Si no hago deporte, suelo estar inventando algo en casa, regando las plantas, cuidando de mis tortuguitas...

9.- ¿qué objetivos futuros te planteas?

Ahora mismo ponerme a entrenar con normalidad, temporada de campo a través, y llegar con fuerzas al Aire libre, donde estrenaré categoría de veterano.

10.- ¿tu pareja también practica?

Ya quisiera yo. La verdad es que muy poco, a veces se inicia, pero no termina de cogerle el gusto.

11.- Respuestas rápidas.

Libro: No leo nada, que triste
Película: Gladiator
Comida: En tiempos de hambruna cualquier cosa es buena
Bebida: Cerveza, ¿hay otras?
Animal de compañía: Celia, mi novia.

12.- ¿A quién nos recomiendas para una próxima entrevista?

A los que ya les he enviado las preguntas.

SAN PEDRO OREJA DEL BURRO SAN PEDRO

$
0
0

Toca ponerse las pilas y acumular kilómetros y desnivel, amanece chispeando y a medida que subo va a mas siendo un día teóricamente desapacible para estar en la montaña, lluvia,  frío, viento, niebla, pero siendo sincero, una verdadera gozada.

Comienza la ruta como tantas por aquí junto al nacimiento del herrojo en la zona de la quinta ( 80 metros sobre el nivel del mar)), para calentar la cuesta del meliche de aproximadamente un km la hago andando a buen ritmo para arrancar a correr justo al coronar y desde hay hasta venta quemá ( segundo merendero) y km 11 desde el inicio sin parar de trotar empleando 1h y 18m. En este punto se abandona el carril que lleva al castaño santo que está 3kms mas arriba para tomar el que sale a la izquierda al pasar el merendero ( 685 m.s.n.m.), hay varias salidas pero hay que tomar el que continua en ascenso y que es en realidad el que continua por la puerta verde Marbella Ronda, aquí los desniveles son bastantes mas serios en tramos bastante largos así como empeora mucho el estado del carril, en esta parte si que tengo que alternar el andar correr aunque intento caminar lo menos posible, son 7 kms  bastante duros hasta conectar con la pista que va de cuatro caminos ( Pto de la refriega) hasta la fuenfria y conejeras con algún descansillo para aliviar, pasado el cerro del duque y a falta de algo mas un km para el cruce tras pasar unas corraletas hechas de somieres y una furgoneta-trastero abandonada hay una bajadilla y un tramo recto donde me aparecen dos jabalies que saltan de la cuneta con el consiguiente susto que me llevo al verlos a un metro y no saber como reaccionarían, aquí y ya dando cara al norte arrecia la lluvia, el frio y el viento. En el cruce indicado con paneles se toma a la izquierda para ascender algo menos de 2kms y por un zig-zag hasta el llamado mirador de la oreja del burro ( 1271 m.s.n.m.),  que en días despejados tiene buenas vistas del torrecilla, la cabecera de rio verde y sierra real, aunque en un día como este poco se puede mirar ( Tiempo se subida 2h25m.). Tenia previsto otra cosilla por allá arriba pero el día no era el mas propicio así que sin tiempo a enfriarme mucho enfilo la bajada pero en esta ocasión para hacerla por cuatro caminos hasta donde hay unos seis kms, tras pasar la fuente de la teja llegamos al cruce ( 900 m.s.n.m.) donde giramos a la izquierda para tomar la pista del castaño santo, se pasa la cascada del arroyo del bote, el desvío al castaño y venta quemá donde a la subida había abandonad este carril, desde ahí hasta abajo por el mismo sitio que a la ida.
Me quedo muy contento con este entrenamiento, en la subida me he tenido muy buenas sensaciones y sin ir muy rápido si que he notado poco desgaste, la bajada es otro cantar, 23 kms practicamente continuo de descenso machacan y mucho las piernas, llegando bastante castigado que por otra parte es de lo que se trata.
Distancia 40 kms  Tiempo empleado 4 horas 20 minutos

P.D La oreja del burro se le llama al tramo mas o menos llano d un km que hay entre el puerto del robledal ( donde está la virgen) y el inicio del descenso hacía el puerto de la refriega.

FELIZ NAVIDAD CON IMAGINACION

$
0
0
En los tiempos que corren nos toca echarle imaginación y  seguir disfrutando de los placeres que nos brinda la vida. 
IDEA Y FOTO DE LEANDRO CABELLO
AHÍ TE QUEDAS 2012.....A VER SI EL 2013 TE DEJA EN EVIDENCIA POR NO HABERTE PORTADO BIEN CON TANTA GENTE.

I CARRERA BENEFICA 1 KILO , SAN PEDRO ALCANTARA

$
0
0

El delegado municipal de Deportes, Federico Vallés, ha presentado hoy, en la Tenencia de Alcaldía de San Pedro Alcántara, la "I Carrera Solidaria 1 Kilo", que se celebrará el próximo viernes, 28 de diciembre, a partir de las 19:00 horas, con salida y meta en la Plaza de la Iglesia de San Pedro. Al acto también ha asistido el representante del Club Atletismo San Pedro, Tony García, organizador de la prueba.

Federico Vallés ha destacado que “la prueba, de carácter benéfico, pretende recaudar alimentos para donarlos a la asociación Cáritas con el objetivo de que se distribuya entre las familias más necesitadas del municipio” y ha explicado que “tendrá el aliciente de que los participantes podrán ir disfrazados previa inscripción que deberá hacerse, el día de la prueba, entregando al menos 1 kilo de alimento no perecedero”.
La prueba, con un recorrido de 3 kilómetros de distancia, establece premios únicamente para los ganadores absolutos masculino y femenino, para el mejor disfraz individual y para el mejor disfraz de grupo. La organización, además, entregará una camiseta conmemorativa de la cita deportiva a los primeros 200 participantes que se inscriban.
La carrera tendrá el siguiente recorrido: Plaza de la Iglesia, Calle Revilla, Avenida Pablo Picasso hasta la Rotonda de las Anclas regreso por la misma avenida, Calle San Miguel, Avenida de la Constitución, calles Doctor Eusebio Ramírez, Lagasca, Jerez y Marqués del Duero hasta la meta en la Plaza de la Iglesia.

LAS DOCE DE.............FRANCISCO PAZO

$
0
0

Vamos con el primer bandolero en cruzar la meta...... 18 horas 21 minutos, ahí dejó eso para quien venga detrás

NOMBRE:Francisco Pazo Torres

EDAD:35
DEPORTE: Atletismo, asfalto, montaña y ultrafondo

1.- Como y cuando empezaste a practicar
 En febrero de 2008, por una apuesta con un compañero de trabajo ( Huercano) y lo que iba a ser una anécdota se convirtió en una de mis grandes pasiones.


 
2.- ¿Que tiempo semanal dedicas?
 5 Días sobre una hora diaria y alguna tirada mas larga el fin de semana ( según la prueba que estemos preparando), cuando preparamos un ultra mas horas extras.

3. ¿ Que consejo das para quien empiece a practicar?
Que lo disfrute y valla poco a poco para que la musculatura se adapte
4.- Mejor momento deportivo
Sin duda este año en bandoleros, hay pude ver a toda mi familia apoyándome, la cara de mi Juan, esa cara de orgullo no la voy a olvidar nunca, ni la de su madre que no me dejó en toda la carrera, recuerdo las lágrimas de emoción cuando entré en meta con ellos.

 5.- Peor momento deportivo
 En Mont-Blanc 2009 hice los últimos 69 kms con un desgarro en el cuadriceps, tras 32 horas corriendo lllegué destrozado.
 6.- Un/a deportista al que admires
Juande Mateos Garcés, no deja de sorprenderme.

7.- ¿Que haces para motivarte?
Cuando las fuerzas dicen basta pienso en mi padre

8.-¿Que haces cuando no practicas?
Estar el máximo tiempo posible con mis hijos y mi mujer.

9.- ¿Que objetivos futuros te planteas?
 Vamos a intentar mezclar los entrenos de maratón con los del bandolero a ver que sale. Quisiera hacer la de Sevilla y después bandoleros. También me han ofrecido hacer el campeonato de España con mi club e invitado a algún ultra por Madrid y el norte.

10.- ¿Tu pareja también practica?
A Lola no le gusta correr pero juega al padel y me aguanta que no es poco.

11.- Respuestas rápidas.

Libro: Correr o morir
Película:Cualquiera de risa
Comida:Puchero ( de mi madre) y los dulces que soy adicto a ellos
Bebida:Algo sin alcohol
Animal de compañía: El móvil

12.- ¿A quién nos recomiendas para una próxima entrevista?
A Juande Mateos Garcés, un crack.

2012 BUENA COSECHA DEPORTIVA

$
0
0
                                                      
 Esto ha sido el año deportivo, algunos datos y muchas imagenes. Gracias a tantos amigos por compartir tantos momentos, y por supuesto a Yoli y las niñas.........por todo.
Tiradas largas, competiciones y eventos desde el 31 de diciembre de 2011
31 Diciembre - Circular Ubrique Torreón                                                        37 kms                                
Día 7 enero RONDA BENAOJAN EST JIMERA UBRIQUE                          60 kms
Día 15 enero CASTAÑO SANTO PTO REFRIEGA ARROYO DEL BOTE   40 kms
Día 22 enero VUELTA AL PLAZA DE ARMAS                                              52 kms
Día 5 febrero SUBIDA AL CERRO PLAZA DE ARMAS                                50 kms
Día 18 febrero SAN PEDRO ALCANTARA UBRIQUE                                  102kms
Día 26 febrero REPETICION CASTAÑO REFRIEGA ARROYO                     40kms
Día 28 febrero  VUELTAS POR EL ENDRINAL                                                40kms
Días 9-11 marzo I ULTRA TRAIL SIERRAS DEL BANDOLERO                   150kms
Día 6 abrill         SUBIDA AL CASTAÑO SANTO                                            27kms
Día 22 abril    CIRCULAR DEL ENDRINAL                                                      34kms
Día 12 mayo       101 KMS EN 24 HORAS RONDA                                        101kms
Dia 2 junio         V CARRERA DEL TESORILLO             7kms
Día 3 junio         VII CORRICAMINATA SIN TABACO   8kms
Día 10 junio        III PENTATLON UBRIQUE                   22kms
Día 15-16 junio   III TRAVESIA UBRIQUE-GIBRALTAR                                  90kms
Día 17 junio        24 HORAS DEPORTIVAS SAN PEDRO
Día 23 junio          I ROGAINE UBRIQUE                        20kms aprox
Día 24 junio ( bici) CONVIVENCIA ASOCIACIÓN        82kms
Día 1julio   VII TRIATLON PROMOCION MARBELLA   17 kms aprox
Día7 julio    I CARRERA 24 HORAS DE ISTAN                 6.2kms
Día 25 agosto I TRAVESIA A NADO SAN PEDRO ALCANTARA   2.2 Kms
Día 1julio a 29 sept.  ENTRENOS PARA EL TITAN
Día 29 sept.     VIII TRIATLON TITAN SIERRA DE CADIZ       113 Kms
Día 20 octubre  VILLALUENGA BENOJAN MONTEJAQUE VILLAL.            43Kms
Día 28 octubre   XIX CARRERA NUTRIAS PANTANERAS           11,3 Kms
Día 3 noviembre  ENTRENAMIENTO SIERRA ENDRINAL                               30Kms
Día 24 noviembre    XXV CROSS DE TORREMOLINOS               7,3 Kms
Día 25 noviembre   MARBELLA LA CONCHA                              21 Kms
Día  8 Diciembre TRAVESIA LA PETAQUINA                                18Kms
Día 9 Diciembre   BENAOCAZ PRESILLAS                                     20Kms
Día 15 Diciembre SAN PEDRO OREJA DE BURRO                        4O Kms
Día 23 Diciembre HERROJO CABRERO PASEO                              30 Kms
Día 24 Diciembre 4 HORAS SIERRA DE UBRIQUE                         ¿ Kms
Día 25 Diciembre  UBRIQUE HONDÓN TAVIZNA                          20 Kms
Día 28 Diciembre I CARRERA 1 KILO SAN PEDRO                        2,5 Kms
Día 30 Diciembre SAN PEDRO PTO ROBLEDAL NAVASILLO      32 Kms.









































SALIDA Y ENTRADA DE AÑO ENTRETENIDA

$
0
0
!!!!!! VAYA CARETO¡¡¡¡¡¡¡¡

De los planes iniciales para el fin e inicio de año deportivo nada ha salido según lo esperado, pero las modificaciones han cuadrado y se han hecho dos buenos entrenos. El día 30 y con un imprevisto que me impidió salir a entrenar desde Ubrique al mediodía y aun en San Pedro me caliento y tiro para subir dirección Rond
El torrecilla, poco mas grande que un pino
por el mismo camino que comentaba el otro día hasta la oreja del burro con una subida calcada a la anterior en cuanto a formas y tiempo, solo que esta vez no hay vuelta a la costa  y sigo un poco hasta el puerto del Robledal,
Ese cortafuego caerá pronto
¿Por donde irá el camino?
desde ahí bajada a la fuenfria y por la pista que sigue pegado al cauce hasta llegar al carril principal de quejigales en el que giro a la izquierda para pasar por conejeras hasta la carretera Ronda San Pedro, a la derecha y con precaución por esta durante algo mas de 1 km para llegar a la venta del navasillo donde me recojería mi mujer para continuar en el coche para Ubrique. Unos 32kms en 3h 45m y aproximadamente 1.400 metros de desnivel positivo,
La llegada con el ocaso


Día 31 con la típica celebración de fin de año en familia y con algun exceso para lo que ya acostumbro, pero a las 9 de la mañana del 1 de enero estoy preparado para salir con Luís Pan, Jose Antonio Ramirez y Antonio Benitez para desplazarnos hasta Zahara de la Sierra y realizar la que para ellos es la clásica bienvenida al año subiendo y bajando el puerto de las palomas y para mi mi estreno en el ascenso pedestre al "coloso" de nuestra sierra.
Los cuatro mosqueteros
De inicio parece que tras una noche de lluvia podría aguantar sin llover un par de horas, pero nada mas lejos de la realidad, cuando llevamos unos 3 kms ya vemos la cortina de agua de mas arriba y en la que no tardamos en meternos, lo que añadido al viento y el frío impedían estar ni un momento parados en la cima. Buena subida, dura porque lo es, pero que me deja contento por lo constante del ritmo y por la sensación de que no podía ir mucho mas rápido pero si aguantar bastante mas, a la vuelta buena marcha de bajada con la lluvia, el viento y el frío arreciando, cambio de ropa y calefacción en el coche para volvernos con la satisfacción de que arrancamos el año con buen pié.
Distancia 22kms, 11 para arriba y otros tantos de vuelta, tiempo de subida 1h 13m.

BENAHAVIS PUJERRA CARTAJIMA Y VUELTA

$
0
0
Me tuve que ir guardando las colillas en el bolsillo



Cuesta de la cebada
Venta Natias y sierra palmitera
Benahavís
Al sureste
Unos  días de parón tras las navidad por una molestia en la planta del pié, cosa leve pero he preferido parar ahora que hacerlo dentro de un mes y parece ser que con buen resultado. El regreso ha sido progresivo como recomiendan los entendidos, osea hice un km, luego otro y otro y otro y ............así hasta suma unos 25 que separan  Benahavís de Cartajima, previo paso por Pujerra, pero claro como no hay linea de autobús media vuelta y a correr "pabajo" otros 25kms. Salida al amanecer con el cielo bastante nublado y con algo de lluvia que había caído por la noche, pero la previsión era a mejor como así fue, el recorrido hasta Pujerra transcurre por la antigua ruta de herradura Estepona-Ronda, pasando primero por las ruinas del cortijo de la Algaida, del ventorrillo Tajarejo, de los restos de la mina del  Lápiz, que fue importante para la  extracción de grafito y luego por la de la Venta Natias, lugares de mucho transito en ,la antiguedad, esta última con una fuente citada en textos árabes " La fuente Ayna Atías era un mojón entre la tierra de Ronda y la de Marbella (Virgilio Martínez Enamorado, 2009). Evidentemente el tramo del camino de Estepona a Ronda que da acceso a la venta Natías, es el camino del Havaral (Alto Genal) que menciona el texto, arriba de Montemayor, una legua e media arriba de Benahabis, y la fuente Ayna Atías sería la fuente Natías que se menciona en algunos textos del s.XVIII y que, según este repartimiento, ya existía antes de 1.490, igual que el camino que lleva desde la costa al Alto Genal y, de allí, a Ronda."  Unos  kilómetros adelante entramos por una cancela que nos lleva durante un tramo por el interior de la finca la Resinera, con 7.200 hectareas creo que es la mayor finca privada de la provincia de Málaga y es propiedad del banco libio, o lo que es lo mismo, era propiedad de Gadafi, una vez fuera el camino, practicamente perdido va durante unos kilometros pegado a la valla de la finca con una fuerte subida por la cuesta de la cebada con su posterior bajada, terreno difícil de transitar por lo deteriorado que se encuentra, en esta parte que no se han hecho carriles se conservan cada cientos de metros los mojones indicativos de la ruta, en poco estamos el la carretera que va del puerto del Madroño ( carretera de Ronda) a Pujerra a la altura del puerto de San Agustin, aquí dos opciones o transitar un km por la carretera para luego cruzar y seguir por la pista o cruzar directamente y subir un cortafuego bestial  y luego bajarlo para llegar al mismo punto que por la carretera. Poco mas de tres kms quedan para Pujerra pasando por la casa del fraile, se bebe, se cruza el pueblo para llegar al Mirador de la Cruz y se desciende por el camino que sale a la izquierda el sendero PR-A-225 hasta cruzar el rio Genal por el conocido como vado Capilla desde donde se continua por una pista adoquinada en principio y que luego continua durante 2kms de pronunciado ascenso por la cuesta del Helechal que cuando suaviza nos da vista al pueblo,  llegada y media vuelta directamente para hacer lo mismo solo que lo que antes era cuesta arriba ahora es cuesta abajo y viceversa.
                                                                                           Cartajima

DE EL HERROJO A VENTA QUEMÁ PASANDO POR LA MAQUINA EL DAIDIN Y EL PIMPOLLAR

$
0
0


Día soleado pero con un viento frío del ca..jo, partiendo del herrojo ( La Quinta) subida por el carril del castaño hasta llegar al primer mirador donde coincido con otro corremontañero que iniciaba allí y cambia el sentido de su recorrido para ir juntos unos kms, tomamos el desvío a la izquierda que primero en sube-baja y luego bajando claramente nos acerca a la casa de la Maquina, cosa curiosa es que buscando información he encontrado un documento de 1917 donde se describe como se extraía titanio del río Guazaiza a la altura de la casa, así como la descripción de las habitaciones y de los que allí vivían. El compañero me abandona un poco antes tomando a la derecha el sendero que lleva a Venta Quemá, por donde yo pasaré un montón de kms mas tarde. Toca cruzar el río que baja con mucho caudal por lo que me descalzo y paso con al agua por las rodillas, he dejado la cara oeste de la sierra de las Apretaderas para pasar a la oeste de sierra Palmitera, fuertes pendientes  por el carril que va hacía el puerto del Alisal  ( La Zagaleta)  hasta llegar a una cabreriza donde tiro para la derecha en busca del despoblado árabe del Daidín, muchos arroyos cruzan la pista para desembocar en el Guadaiza, sube baja, sube sube, hasta llegar a las ruinas de la alquería , como ocurre siempre con una buena fuente que los surtía de agua, una subida y un pronunciado descenso que desemboca en el río para cruzarlo de nuevo, fuera zapatos y cuidadin con los resbalones, y fría como para tardar 10 minutos en sentir los pies de nuevo. Y como estamos abajo y hay que llegar arriba pues cuestón de los buenos buenos hasta tomar cierta altura donde se convierte en un sube-baja ahora estamos en la falda del Pimpollar de nuevo en las Apretaderas, ahí que obviar algunos desvíos a la izquierda y siempre a la derecha, si cojemos cualquiera de los dos a la izquierda bajamos por el sendero cámino de la maquina por el que había subido el compi, desemboco un poco mas abajo de venta Quemá en el carril del castaño, desde ahí unos 10 kms de descenso hasta llegar de nuevo al herrojo.
Distancia 40 kms tiempo 4 horas 40 minutos,  desnivel positivo 1410 metros

DESCENSO EN KAYAK EN RIO UBRIQUE

$
0
0
Si es que ya solo nos queda tener el esquí de fondo en el pueblo.

FELICIDADES A LA ASOCIACIÓN CICLISTA DE UBRIQUE

$
0
0
Mi mas sinceras felicitaciones a todos los que durante todos estos años han hecho posible, la creación y el mantenimiento del club, empecé a poner nombres pero para evitar dejar alguno fuera lo hago en general.

El 23 de enero de 1988, hace hoy 25 años, se fundó oficialmente la ASOCIACIÓN CICLISTA DE UBRIQUE.
Todo empezó cuando en septiembre de 1987 un grupo de amantes del ciclismo de Ubrique se reunió en la Plaza de la Estrella con la intención de crear un club. El club comenzó con 9 Socios, incorporándose poco después nuevos componentes, alcanzando a día de hoy la cifra de 116 Socios.

Nuestros colores se han paseado por grandes pruebas nacionales e internacionales, conquistando grandes puertos y superando retos personales, pero sobre todo nos ha unido grandes lazos de amistad y compañerismo, por el deporte que nos apasiona, el CICLISMO.
Agradecer a todo los Socios que han pertenecido o pertenecen a la Asociación Ciclista de Ubrique, porque cada uno de ellos son participe de este gran CLUB.
SOCIOS FUNDADORES:
  • José Gómez Moreno
  • Juan José Morales Gil
  • José Naves Chacón
  • Manuel Canto Pérez
  • José Antonio Rodríguez León
  • José Mateos Domínguez
  • Angel Mateos Villalba
  • Francisco Ibañez
  • Jesús Fernández Sedeño
¡¡¡FELICIDADES!!!
 

LAS DOCE DE JOSE ANTONIO PARRAGA (PARRITA)

$
0
0



Y vamos con otro multideportista de calidad que milita en las filas del Bike Station, el Parrita.


NOMBRE: José Antonio Párraga Partida
EDAD: 25
DEPORTE: Ciclismo, running y triatlon.
1.- ¿Como y cuándo empezaste a practicar?
Durante toda mi vida me a gustado el deporte y he practicado el fútbol y a veces tenis como la mayoría de los chavales, pero cuando conocí al grupo humano del BikeStation empecé a entrenar con ellos el running, ciclismo y pruebas de triatlón, entre otras.
2.- ¿Que tiempo semanal dedicas?
Normalmente suelo descansar a la semana un día, y según el día que practique suele entrenar entre 2 o 3 horas diarias.
3. ¿Que consejo das para quien empiece a practicar?
Que se divierta, es lo principal. Yo la mayoría de las veces salgo sin pulsómetro y a por las buenas sensaciones excepto en ocasiones puntuales que salgo con el pulsómetro en entrenos mas "serios".
4.- Mejor momento deportivo
Hay varios y muchos, en triatlón fue el octubre pasado en el Titan y corriendo en la Maratón de Sevilla.
5.- Peor momento deportivo
Hace 2 navidades con la fractura de peroné echado una pachanguita entre amigos que me dejó 3 meses en el dique seco y venía de una fractura de escafoides el verano pasado, así que físicamente estaba muy mal.
6.- Un/a deportista al que admires
Iñaki Ochoa de Olza.
7.- ¿Que haces para motivarte?
Ver vídeos en Youtube y sobre todo escuchar música.
8.-¿Que haces cuándo no practicas?
Me divierto con otros deportes, padel, tenis, o la consola con amigos ejejejeje
9.- ¿Que objetivos futuros te planteas?
En principio realizar un buen papel en el Titan Sierra de Cadiz, para el año que viene bajar de 3h en la Maratón de Sevilla.
10.- ¿Tu pareja también practica?
Si se puede decir que mi pareja es mi inseparable Goka, sí, practica ciclismo.
11.- Respuestas rápidas.

Libro: Un vivir distinto, de Manuel Ludevid.
Película: Uno de los nuestros.
Comida: Entrecot de ternera.
Bebida: En invierno leche calentita con miel, y en verano agüita fresca! 
Animal de compañía: Mi flaca, la Goka.

12.- ¿A quien nos recomiendas para una próxima entrevista?
Mi gran amigo Pepe Rey Pascual.

XIX CAMPO A TRAVES SAN PEDRO ALCANTARA

$
0
0
Esta domingo se celebra la XIX edición del cross de San Pedro Alcantara, siendo el campeonato provincial, en el buen circuito de las medranas, despues de taitantos años seguidos asistiendo ya sea como reportero gráfico, corredor o ambas cosas este año y por  otras obligaciones deportivas no estaré, pero animo a todos a que vallan a disfrutar de un bonito espectaculo

UBRIQUE - SAN PEDRO....VAMOS A LA PLAYA

$
0
0
ANTONIOGARRÓN-LUÍS-VICTOR CHAVES-JUAN BAREA-JUAN CARLOS "CHIQUI"-PEDRO DOMINGUEZ- CAMI-ANTONIO PRIETO
Hablamos mucho sobre los precios de las carreras y los ultras, en general nos parecen caras, pero hay algunas que no tienen precio aunque no se llamen carrera ni ultras, el pasado fin de semana vivimos una de estas quedadas, entrenamiento, ruta, travesía, se puede llamar como se quiera pero te puede aportar tanto o mas que cualquier prueba con un dorsal en el pecho.


Puntualmente a las 6 horas y 34 minutos partíamos desde la plaza del ayuntamiento de Ubrique con todas las papeletas de darnos un buen remojón, once osados corredores, bueno, para ser correctos diez osado y una osada, previa presentación puesto que procedíamos de distintos lugares de la provincia y de Sevilla. Salimos por la calle Ronda para subir por la calera hasta aguanueva y enfilar la manga para estrenar el nuevo bar de la carretera de Villaluenga tomando un cafelito, en el camino se van formando dos o tres grupillos según ritmos pero sin alejarnos mucho y con constantes reagrupamientos, lo que sería la tónica durante todo el día. Dejamos Villaluenga por el puerto de las Viñas buscando cruzar los Llanos del Republicano, subir y bajar el pto del Correo para llegar a los otros llanos, los de Libar, ambos llanos no son otra cosa que poljes, suelo impermeable con uno o varios sumideros por donde evacúan el agua y como tales están totalmente encharcados con lo que nos mojamos los zapatos que entre una cosa y otra no me parece que no se secarían en todo el día. El siguiente paso debe de ser por Benaojan así que tomamos el camino de Montejaque para abandonarlo unos kms mas adelante por una verea a la derecha que sube entre la sierra de Juan Diego y la del Palo hasta el puerto de Cufría y desciende por la Escalereta donde se conserva un buen tramo de una antigua calzada, hay que destacar aquí las impresionantes vistas del llano donde se encuentra el cortijo Baldio y las sierras que lo rodean donde se encuentra la cueva de la Pileta apareecemos en la carretera un poco mas arriba de Benaojan desde donde bajamos hasta la Estación, unos metros trotando paralelos al río Guadiaro nos permitió ver un cormoran que a nuestro paso arranco a volar. Queda tomar la cañada de Cortes a Ronda con fuertes subidas y bajadas totalmente embarradas que la convertía en una pista de patinaje aparte de tener que andar con dos kilos de "pergañas" en los zapatos, en Ronda buen desayuno y encuentro con Badillo que había asesorado sobre el camino para llegar  lo antes posible al cordel de los pescaderos que une esta localidad con conejeras y  forma parte de la vereda puerta verde de Marbella a Ronda, que de verea tiene poco, pues es una pista con buen firme el 99% del recorrido. En mitad del cordel tres compañeros se vuelven pues entre que uno iba tocado y que decidieron volver en bus de Ronda a Ubrique hasta aquí llegaron, los demás continuamos con el cansancio haciendo mella en algunos pero reagrupandonos constantemente, en la Fuenfría breve parada para comer y afrontamos la última subida del día para coronar el Puerto de Robledal punto mas alto de la ruta con sus 1.269 metros sobre el nivel del mar, algo mas de un km de falso llano y al llegar al mirador de la Oreja del Burro nos lanzamos "topabajo" los 23 kms restantes hasta el puente del Herrojo con una parada  obligatoria a mitad de camino en el castaño santo, llegamos a destino en el momento que salía la luna llena por detrás de la concha para despedir una buena jornada de corremontañeo. Peeeeeero no se acaba aquí, salen a nuestro encuentro Jose Luís y Paqui del CLUB ALPINO AMA DABLAM, para los que no hay palabras para agradecer como se volcaron con nosotros, duchas, la sede para poder dormir, compartir la cena y una cervecita y otra y otr........ como para correr otra vez el domingo y no precisamente por la travesia...........que bien nos lo pasamos....y HASTA  AQUÍ PUEDO CONTAR
 85kms....13 horas total

LAS DOCE DE..............PACO BENITEZ

$
0
0


El turno para el incombustible Paco Benitez.........si quieres ponerte fuerte es facil.........entrena con el.
NOMBRE:Francisco Benitez Calvo
EDAD:53 
DEPORTE:Ciclismo de carretera


1.- ¿Como y cuando empezaste a practicar?
Dejé el fútbol en el 85 y empecer a coger kilos y en el 86 me compre una bici para perder algunos kilos y hasta hoy. 

2- ¿Que tiempo semanal dedicas?
suelo entrenar 5 o 6 días .

3. ¿Que consejo das para quien empiece a practicar?
Bueno, además de los típicos de que empiece de menos a mas y que disfrute, que se ponga un objetivo.

4.- Mejor momento deportivo
La verdad por suerte he tenido mas de uno pero quizás el 2009 quede sub-campeón de España en mi categoría ,gane el jersey de la montaña he hice cuarto de la general en la vuelta a Mallorca master ,y hice quinto en la copa de Europa.

5.- Peor momento deportivo
en el 2010 cuando empezaron los problemas de próstata que no me han dejado tener una continuidad.

6.- Un/a deportista al que admires
Sin duda Alberto contador.

7.- ¿Que haces para motivarte?
La verdad que no necesito nada casi nada siempre estoy motivado por ahora,

8.-¿Que haces cuando no practicas?
Pues lo de una persona normal trabajar cuando hay, dedicar tiempo a la familia y descansar

9.- ¿Que objetivos futuros te planteas?
Pues como he dicho antes los problemas con la próstata no me dejan hacer muchos planes pero si puedo ya estoy inscrito en la ''Quebrantahuesos'' 2013

10.- ¿Tu pareja también practica?
No, solo hace bicicleta estática
11.- Respuestas rápidas.

Libro:cualquiera que me enseñe algo
Película:que bello es vivir.
Comida:arroz de todas las maneras
Bebida:coca cola 
Animal de compañía:tengo un gato 

12.- ¿A quién nos recomiendas para una próxima entrevista?
 A RAFA RINCÓN
Viewing all 143 articles
Browse latest View live